Vista panorámica de Moratalla. istock

Un pueblo de la Región de Murcia, entre los 100 más bonitos de España, según National Geographic

El municipio se encuentra en el puesto 61

Miércoles, 25 de enero 2023, 21:01

Todo el mundo sabe que los pequeños pueblos de cualquier rincón de España guardan un encanto especial. Algunos son conocidos y llevan años trayendo visitantes, mientras que otros siguen siendo un secreto bien guardado y aún por descubrir. Sin embargo, todos ellos tienen un elemento a destacar, ya sea un esplendoroso pasado, una gran unión con la naturaleza o una arquitectura de lujo. Cuesta decidir dónde viajar cuando quieres visitar un pueblo de los que te encandila nada más pisar sus calles, pero hay quienes no tienen tantas dudas.

Publicidad

Lo tienen claro los especialistas en viajes de National Geographic, que han escogido las coordenadas rurales imprescindibles para viajar este año por España. Su selección reúne los 100 pueblos más bellos del país, que la publicación califica como «maravillas en miniatura». Este bonito listado lo encabeza Aínsa, en Huesca, seguido por el conquense Alarcón y el conocido Albarracín, en Teruel. Este ranking es la puebla de que toda España está plagada de rincones imperdibles y, por tanto, la Región de Murcia no podía faltar.

Para encontrar el pueblo murciano más bonito de España hay que desplazarse hasta el Noroeste de la Comunidad. El que figura en el ranking es Moratalla, en el número 61: un municipio con menos de 8.000 habitantes y con el mayor conjunto de arte rupestre mediterráneo de la Región,​ declarado Patrimonio de la Humanidad. Además, la famosa Tamborada de Moratalla fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2018.

«Encaramado en lo alto de la sierra, Moratalla emerge como un bosque de piedras ocres y blancas rodeado del verde agreste que tanto caracteriza la comarca», describe la prestigiosa revista. Según National Geographic, el encanto del municipio reside en su entorno y en el «ritmo que se respira en el pueblo y que impregna sus calles angostas». En sus tierras se vive «una vida sosegada, donde aún late la esencia morisca. Hay mediodías en la taberna con vino de la tierra y tardes en la plaza. Reminiscencias del medievo que se aprecian en sus callejuelas y arquitectura».

Además del entorno y el ambiente del pueblo, la revista destaca algunos monumentos emblemáticos que merecen una visita. No puede faltar el castillo del siglo XV, «una visión que aparece coronando el horizonte del pueblo con su Torre del Homenaje con una altura de 30 metros». En el otro extremo del centro histórico, también recomiendan la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI. Allí «es una buena idea dirigirse al mirador descansa sobre el valle del río Alhárabe y ofrece una bella panorámica». Quien se anime a visitar la localidad de Moratalla no puede dejar de acercarse al convento de San Francisco, cuya iglesia fue lo único que sobrevivió del total de la estructura tras los siglos y demoliciones, y las ermitas de Santa Ana y Casa de Cristo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad