![Casi 16 millones de euros para obras en 98 kilómetros de carreteras en la Región](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/12/19/197325691--1200x840.png)
![Casi 16 millones de euros para obras en 98 kilómetros de carreteras en la Región](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/12/19/197325691--1200x840.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Jueves, 19 de diciembre 2024, 01:05
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 15,9 millones de euros un contrato para la conservación y explotación de 98 kilómetros de carreteras del Estado en la Región de Murcia. El anuncio correspondiente será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La duración de los trabajos es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de nueve meses más. El contrato incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones, dentro del programa del Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado, asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos. Así, se recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.
En concreto, las carreteras del sector incluidas en el contrato incluyen 82 kilómetros de autovía en la A-7 –desde el kilómetro 598 hasta el 662,89–; y en la A-91 –desde el kilómetro 0,2, en la bifurcación de la A-7 en Puerto Lumbreras, al kilómetro 17,980, en el límite provincial con Almería–. También en la N-342, desde el kilómetro 83,060 al 98,667 en un recorrido paralelo al de la A-91. Junto a las carreteras relacionadas, será objeto del contrato la renovación de 'hardware' y 'software' de control y sistema de radio comunicaciones del túnel de Lorca, en la A-7.
El modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de las carreteras y la red, y optimizar los recursos públicos.
A través de ellos, se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles. Se incluyen actuaciones como: agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.
Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (Coex) de la Red de Carreteras del Estado incluyen objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.
En 2022, se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos. Además, desde 2023 se incluye como criterio de valoración su compromiso a presentar, durante los seis primeros meses del contrato, un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar el balance neutro de carbono a los cinco años desde el inicio del contrato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.