Secciones
Servicios
Destacamos
S. S.
Sábado, 2 de noviembre 2024, 07:57
La Secretaría de Estado de Medio Ambiente finalmente no convocó en octubre, como había asegurado al alcalde de La Unión y a los colectivos vecinales, la comisión de seguimiento para el proyecto de regeneración de la bahía de Portmán. En esa reunión tenía previsto anunciar la alternativa elegida que serviría de base para el nuevo proyecto de recuperación de la ensenada y la apertura de un período de exposición pública. Sin embargo, según fuentes próximas al Ministerio, el secretario de Estado Hugo Morán ha pedido comparecer en una comisión del Congreso de los Diputados para anunciar ese trámite durante treinta días –que cualquier persona o entidad interesada pueda exponer lo que estime oportuno– «sobre tres borradores de las alternativas más viables, y después poder desarrollar el proyecto con el máximo consenso posible».
Según las mismas fuentes, el Ministerio cuenta con un estudio de un organismo propio, el Cedex, «basado en cálculos numéricos», en el que se detallan las ventajas y desventajas de cada una de las tres opciones. Sin embargo, el informe no incluye el «ensayo a escala» que había comprometido hace unos meses el propio Ministerio como «necesario» para ayudar a tomar la decisión más adecuada.
Será la mesa de la comisión de Transición Ecológica del Congreso la que decida la fecha de comparecencia del secretario de Estado, pero probablemente «quedará fijada para noviembre o principios de diciembre».
En este retraso, el enésimo, del proyecto de Portmán, tiene mucho que ver la marcha de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la Comisión Europea. Una decisión que se conoce desde julio de este año, pero que no se materializará hasta finales de 2024 o principios de 2025. «Sin certidumbres, el funcionamiento de un ministerio como este se ralentiza, y Portmán no es la excepción», aseguran fuentes relacionadas con el proyecto.
En cualquier caso, cuando se elija la alternativa, «hay que desarrollar un proyecto técnico, un estudio de impacto ambiental y los planos, presupuestos y especificaciones, y en esta tarea se irán muchos meses». Ello sin contar con el procedimiento de contratación del proyecto de ejecución, «que tendrá que autorizar antes el Consejo de Ministros», indican las fuentes.
El portavoz de La Liga de Vecinos de Portmán, Daniel Portero, reconoció que «no hay ninguna noticia desde el Ministerio desde hace semanas». Sin entrar a valorar la petición de Morán de comparecer en el Congreso, exigió la convocatoria «inmediata y urgente» de la comisión de seguimiento «para explicar estos nuevos e incomprensibles retrasos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.