El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Lorca ha reactivado la investigación del caso de la menor de 15 años que sufrió heridas graves al electrocutarse en las instalaciones en desuso del Parador de Puerto Lumbreras el 9 de agosto de 2021, ... mientras jugaba con una amiga. La Audiencia Provincial ordenó reabrir las diligencias, al ver indicios de un presunto delito de imprudencia con resultado de lesiones.
Publicidad
Según un documento fechado el 13 de septiembre de este año, al que accedido LA VERDAD, el juzgado ha reabierto diligencias a instancias de que la Audiencia, el pasado 16 de mayo, estimó parcialmente el recurso planteado por la acusación particular, ejercida por la madre de la menor. El titular del juzgado, Jesús Martínez, solicitó entregar «a la mayor brevedad» diversa documentación al Consistorio lumbrerense y dio traslado al Ministerio Fiscal para que se determine «la concurrencia o no de imprudencia grave o menos grave con el resultado de lesiones». Inicialmente, en marzo de 2022, se había acordado el sobreseimiento provisional de la causa incoada en septiembre de 2021, por considerar la instrucción «la inexistencia de delito» y entender como «adecuada la vía civil».
La causa estuvo, desde el inicio envuelta en la polémica, ya que el Consistorio se desmarcó inmediatamente del asunto, mientras la menor permanecía aún en observación en la Arrixaca, y un portavoz del Partido Popular declaró que la titularidad del inmueble, así como la responsabilidad de seguridad y conservación de sus instalaciones, había revertido en 2017 a Patrimonio del Estado.
Este extremo fue desmentido desde la oposición municipal, que presentó para ello nota simple del Registro de la Propiedad en la que seguía constando la titularidad municipal del inmueble en las fechas del accidente. También impulsó diversas mociones e intervenciones en plenos en las que el propio Partido Popular reconocía tener prorrogada la cesión del inmueble, con vistas a montar inicialmente una escuela de hostelería y posteriormente un centro de gastronomía y hostelería.
Publicidad
El juzgado ha solicitado al Ayuntamiento, que lidera como el momento del accidente la alcaldesa popular María Ángeles Túnez, el libro de mantenimiento y control del transformador situado en el edificio del antiguo parador; contratos de mantenimiento de la instalación eléctrica del centro de transformación; el contrato de suministro de energía eléctrica del edificio; y facturas de los doce últimos meses correspondientes a dicho suministro; contratos y facturas del sistema de vigilancia en el edificio del antiguo parador.
Asimismo, ha pedido los contratos y las facturas de los doce últimos meses correspondientes al mantenimiento del edificio y sus instalaciones. Y ha demandado un listado «de cuantas mociones se hayan presentado a Pleno y que se presenten las actas con los acuerdos adoptados en los que se haga referencia al edificio Parador de Turismo desde el año 2010».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.