Imagen de archivo de los terrenos del circuito de velocidad. LV

Inversión de medio millón para reasfaltar el circuito de velocidad de Los Milanos, en Fuente Álamo

El ingeniero responsable devuelve los 9.800 euros que cobró del Consistorio tras declararse la «ruina funcional» de la pista por «vicios ocultos»

LA VERDAD

Lunes, 9 de mayo 2022, 10:09

El circuito municipal de velocidad Los Milanos, que se planeó en 2005 como pista de pruebas para equipos de Fórmula 1, se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento. En un informe municipal, al que ha tenido acceso LA VERDAD, se certifica, apenas cuatro años después de la terminación de las obras, «la ruina funcional de la capa de rodadura» de la pista, motivada por «por vicios ocultos». Asimismo, se presupuesta la reparación en «498.475 euros», al tiempo que se declaran «responsables por los daños y perjuicios causados por vicios ocultos en la ejecución de la obra» a la mercantil que llevó a cabo el asfaltado (G.S.S.A.) y al ingeniero que llevó a cabo los trabajos.

Publicidad

Aunque en el período de alegaciones tanto la empresa como el director de obras se eximieron de responsabilidad sobre las deficiencias del asfaltado, el facultativo y el Ayuntamiento han evitado la vía judicial mediante un acuerdo para «la devolución íntegra de sus honorarios, cifrados en 9.800 euros». Por el contrario, como no ha habido entendimiento con la constructora, el Consistorio, según confirmaron fuentes municipales, «continuará el procedimiento legal para exigir responsabilidad por los daños y perjuicios a G.S.S.A., en cuanto a la fabricación, transporte y extendido de la mezcla bituminosa».

Sin actividad desde 2018

Las obras del circuito se iniciaron en 2007 y estuvieron paralizadas varios años por problemas ambientales y de financiación. En 2018, el Consistorio, como propietario de las instalaciones, y el Moto Club Fuente Álamo, firmaron un contrato de concesión para la gestión de la infraestructura, ubicada en el paraje de Los Milanos. Este motoclub fue la única entidad que se presentó al procedimiento para gestionar la pista durante diez años, ampliable a otros cinco ejercicios adicionales. Como contraprestación, el colectivo de moteros del municipio debía de abonar cada año al Ayuntamiento, en concepto de canon, 6.900 euros.

Sin embargo, como constataron los responsables del Moto Club desde el primer momento en sus pruebas, «hay deficiencias y desperfectos en la pista y es necesario una solución para su reparación». En el caso del motociclismo, cualquier resto de gravilla desprendida puede causar fácilmente accidentes tanto por el impacto de una piedra en pilotos cercanos, como por caídas debido a deslizamientos.

Apenas un año después de hacerse cargo de la gestión, el Moto Club pidió, y el Ayuntamiento de Fuente Álamo aceptó, la suspensión del contrato desde el inicio «por graves anomalías del asfalto, por el tiempo preciso para la solución del problema planteado», según el informe de los técnicos. El circuito posee una longitud de 3.841 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad