La inminente obra en la carretera de Benizar, en Moratalla, anima al pueblo 'rebelde' en sus demandas
Las reivindicaciones de los vecinos empiezan a ser una realidad tras la prometida inversión de 2,2 millones en la conexión con Otos
La zona alta de Moratalla ha recibido con expectación y con cierta satisfacción la noticia de la inversión de 2,2 millones de euros para ... arreglar los 7,7 kilómetros que separan las pedanías de Benizar y Otos. El proyecto está en la fase de expropiación de terrenos con la publicación del anuncio de bienes y derechos que se verán afectados por las obras. Mientras tanto, se está adaptando el proyecto de la obra para mejorar el drenaje, lo que evitará que se inunde la calzada en episodios de intensas lluvias.
Hace seis años, en julio de 2019, los vecinos de Benizar se plantaron en medio de la carretera RM-B30 para paralizar los trabajos de remodelación de la vía. En las elecciones generales de 2019 y 2023 se negaron a votar en señal de protesta por la falta de atención de los representantes políticos. «No queremos parches en los socavones, sino una carretera más ancha y que cuente con condiciones de seguridad», manifestaba entonces Ana Moreno, presidenta de la Asociación de Vecinos. Moreno, que sigue liderando la asociación, se mostraba cauta al expresar su opinión sobre este nuevo proyecto que contempla una mejora del firme con la utilización de mezclas medioambientalmente sostenibles, la ampliación de la plataforma hasta los nueve metros de ancho, dotándola de dos carriles de 3,20 metros, arcenes de 0,80 metros y bermas de 0,50 metros. Incluye, además, la reposición de los servicios afectados por la nueva traza y se mejoran y completan la señalización horizontal, vertical y el balizamiento.
«Hay que reconocer – comenta Moreno – que, hasta donde conocemos del proyecto, sí que responde a lo que siempre hemos pedido, aunque faltaría saber qué va a ocurrir con los seis kilómetros que hay desde el cruce de Tazona con Benizar, de los que la mitad son de Albacete y suponen un estrechamiento muy importante de la carretera». Adelita Valero, tesorera de la asociación, recuerda que «hace unos años, los vecinos paralizamos las obras porque no estábamos conformes con lo que estaban haciendo y ahora confiamos en que este proyecto sea el primer paso para que se cumplan todas nuestras reivindicaciones».
Visita de los técnicos
Juan Rodríguez es, desde hace diez años, el pedáneo de Benizar. Ha desempeñado este servicio a sus vecinos con tres partidos diferentes al frente del Ayuntamiento de Moratalla: Izquierda Unida, PSOE y, ahora, con el PP. «He tratado de defender los intereses de los vecinos durante todos estos años y ahora espero que pronto podamos ver las máquinas trabajando», comenta. «He estado en contacto con el alcalde de Moratalla, que me ha ido informando de todos los pasos que se estaban dando y, hace unas semanas, también estuvieron por aquí técnicos para ver sobre el terreno las actuaciones previstas».
Ana Moreno: «Faltaría saber qué va a ocurrir con los seis kilómetros que hay desde el cruce de Tazona con Benizar»
Los vecinos saben que es difícil atender a todas sus demandas. «Es un problema que un trozo de la carretera no sea de la Región de Murcia, pero confiamos que los representantes de nuestra comunidad y los de Castilla–La Mancha puedan ponerse de acuerdo», afirma Moreno.
Fuentes de la Consejería de Fomento e Infraestructuras confirman que «esta actuación está dentro de las obras prioritarias, y supondrá una inversión regional de alrededor de 2,2 millones de euros, con el objeto de mejorar la seguridad y confortabilidad de los usuarios y el drenaje de la vía ante posibles inundaciones. La finalidad principal del proyecto es el acondicionamiento de la carretera, mejorando de la seguridad vial y aumentando la capacidad del tramo de la RM-B30 comprendido entre las poblaciones de Benizar y Otos». El plazo de ejecución de las obras, una vez finalizados los trámites administrativos de la licitación, es de seis meses.
Juan Soria, alcalde de Moratalla, en declaraciones a LA VERDAD, señaló que «desde el inicio de la legislatura hemos estado reclamando estas obras y hemos realizado, y los seguimos haciendo, un seguimiento de todos los pasos que se han ido dando para que se puedan ejecutar cuanto antes». Sobre el resto de reivindicaciones de los vecinos, comentó que desde el Consistorio han estado en contacto con las autoridades de Albacete. «Hay tres kilómetros que son del municipio de Socovos y que aparecen como camino rural y no como carretera, en los otros tres se realizaron obras por la Comunidad de Murcia en 2015. Confiamos que pronto podamos ver cómo se resuelve este problema y que se puedan llevar a cabo obras para ampliar la anchura de ese tramo, como se va a hacer ahora entre Benizar y Otos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.