Torre de Homenaje de la fortaleza de Moratalla, en una fotografía de archivo. GUILLERMO CARRIÓN / AGM

Un informe avisa del «inminente colapso estructural» del castillo de Moratalla

La Oficina Técnica municipal aconseja una actuación «de urgencia para la estabilización» de la fortaleza medieval

Domingo, 25 de diciembre 2022

Un informe sobre el estado de conservación que presenta el castillo de Moratalla –uno de los emblemas de la arquitectura militar de la Región– advierte del riesgo de «un inminente colapso estructural» y plantea la necesidad de acometer «una actuación de urgencia para la estabilización» ... del monumento. El escrito de la Oficina Técnica municipal, fechado a finales del pasado mes de noviembre, recoge los resultados de una inspección a la fortaleza, con el fin de comprobar «la situación generalizada» del inmueble, y deja constancia de una serie de deficiencias: problemas de humedades, «grietas y fisuras en gran parte de los muros», desprendimientos, «disgregaciones y pérdidas de cohesión» y «faltas de mampostería». La visita de los arquitectos se detuvo en evaluar especialmente el muro este, entre la torre mayor y la torre de la Magdalena, y la Torre de Homenaje.

Publicidad

Detrás de esos problemas, el informe apunta que «el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas están provocando el avance imparable del deterioro». Y avisa de que la actuación de urgencia resulta «necesaria e ineludible para la viabilidad del uso cultural y turístico al que está destinado el castillo». Además, añade que el Ayuntamiento «no dispone de medios técnicos ni de personal especializado para la adecuada rehabilitación».

El alcalde duda de las conclusiones del escrito: «Si existiera ese peligro, la fortaleza estaría cerrada al público»

Según aparece en el documento, el escrito de la Oficina Técnica se elaboró para dar respuesta a una providencia de la alcaldía, dentro de una investigación iniciada en 2021 con el fin de esclarecer quién es el propietario del monumento. Sin embargo, a preguntas de LA VERDAD, el primer edil, Jesús Amo, dijo desconocer el citado informe de los arquitectos y mostró su extrañeza por su contenido. «Debe haber algún error, porque si existiera ese peligro de colapso el castillo estaría cerrado. Hablaré con los técnicos a ver qué ha pasado porque no es cuestión de alarmar», manifestó. La fortaleza permanece abierta a las visitas de miércoles a domingos, según la información que ofrece la oficina de turismo. El alcalde sí se refirió a que el conjunto defensivo presenta «problemas de humedades que deben subsanarse» y que «necesita de un mantenimiento».

La Consejería de Cultura dice que corresponde intervenir al Ministerio «como propietario del bien»

El informe sobre las deficiencias estructurales presenta como telón de fondo el frente que mantienen abierto el Ayuntamiento de Moratalla y el Ministerio de Hacienda a cuenta de la titularidad del inmueble, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Aunque en 2015 el Consistorio intentó incluir el castillo en el inventario municipal, para lo que exhibió un título de adquisición de 1944, el Ministerio considera que pertenece a Patrimonio del Estado y, de momento, ha hecho valer ese derecho. Así que el último paso dado por el equipo de gobierno municipal ha sido solicitar formalmente la cesión gratuita de la construcción medieval con el fin de poder seguir dándole un uso turístico y cultural como hasta ahora.

Publicidad

Una restauración pendiente

Del estado de conservación de la fortaleza también está al tanto ya la Consejería de Cultura, después de que la asociación Huermur le hiciera llegar el informe de la Oficina Técnica municipal. Este colectivo conservacionista pide a la Dirección General de Patrimonio Cultural que ordene «las medidas necesarias para reparar los daños que sufre [el castillo], evitando su degradación y colapso».

Desde dicho departamento regional contestan que el Estado es el propietario y que, por lo tanto, según establece la normativa, «le corresponde intervenir a esta administración como titular del bien». En este sentido, insta al Ayuntamiento a que solicite al Ministerio de Cultura «la adopción de las medidas oportunas para garantizar la conservación». No obstante, la Consejería dice que está «atenta a la situación».

Publicidad

Huermur también llama la atención sobre otra advertencia que refleja el documento de la Oficina Técnica municipal. Dicha asociación no se explica que, como recoge el informe, la rehabilitación del castillo de Moratalla iniciada en 2002 esté todavía sin finalizar del todo, ya que aún faltaría «por actuar en la Torre de Homenaje».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad