Borrar
Investigadores inspeccionan el interior de la cueva moratallera, posible hábitat de neandertales. Ciaam
Un grupo de investigadores identifican en una cueva de Moratalla vestigios de un hábitat neandertal

Un grupo de investigadores identifican en una cueva de Moratalla vestigios de un hábitat neandertal

La cavidad, todavía en estudio, conserva material lítico musteriense y vestigios de la presencia de osos cavernarios

Miércoles, 31 de enero 2024, 00:46

Un equipo de investigadores acaban de identificar vestigios que apuntan a la existencia de un posible hábitat neandertal en una cavidad de Moratalla que estarían datados inicialmente en el Paleolítico Medio. Entre los restos en estudio destacan marcas de zarpazos (al menos seis) de oso ... cavernario ('Ursus spelaeus') aparecidas en las paredes de la gruta. Hasta ahora, en la Región de Murcia solo se habían localizado huellas de este animal, propio de la fauna del Pleistoceno tardío y que convivió con las comunidades neandertales, en la Cueva del Arco (Cieza). Por lo que este hallazgo vendría a confirmar la presencia de osos cavernarios en la Región, su latitud más meridional conocida hasta la fecha. En las prospecciones llevadas a cabo, también se ha hallado material lítico musteriense, lo que sustentaría la presencia de neandertales en el yacimiento, según indica a LA VERDAD el arqueólogo José Ángel Ocharan, que dirige los trabajos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un grupo de investigadores identifican en una cueva de Moratalla vestigios de un hábitat neandertal