Borrar
Un trabajador de una ITV, en una imagen de archivo. Antonio Gil / AGM
Entra en funcionamiento la primera estación de ITV de La Unión

Entra en funcionamiento la primera estación de ITV de La Unión

Estas instalaciones se encuentran en el polígono industrial Lo Bolarín y disponen de una línea de vehículos ligeros, una universal y otra específica de motocicletas

LA VERDAD

Martes, 3 de septiembre 2024, 16:26

La Unión cuenta desde este lunes con su primera estación de ITV. Estas instalaciones, que fueron autorizadas por la Comunidad en agosto, se encuentran en el polígono industrial Lo Bolarín y disponen de una línea de vehículos ligeros, una universal y otra específica de motocicletas.

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, analizó este martes con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ésta y otras iniciativas de impulso al municipio, como por ejemplo la puesta en marcha, en los próximos meses, de un ecoparque para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, que se ubicará también en el polígono de Lo Bolarín. Este espacio «permitirá clasificar, reciclar y valorizar los residuos, y cuenta con una inversión de 400.000 euros. De esta cantidad, 300.000 euros son aportados por la Comunidad y los 100.000 restantes por el Ayuntamiento», según informaron fuentes del Ayuntamiento de Murcia en un comunicado.

Tras la reunión, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, explicó que la Comunidad también está trabajando «codo con codo» con el Ayuntamiento en «proyectos estratégicos» para el municipio, a través del Plan de Obras y Servicios de la Administración regional. Así, dicho Plan va a destinar más de 420.000 euros para materializar «tres actuaciones muy importantes en La Unión«.

Una de esas iniciativas es la mejora de dos plazas: la de los Vidales y la de la Hermana Felisa, con un presupuesto de casi 125.000 euros. Ambas serán «remodeladas integralmente, con nuevo pavimento, más espacio para los peatones y área de juegos infantiles».

La segunda actuación con cargo a fondos del Plan de Obras y Servicios es la adecuación de varias edificaciones y exteriores del Parque Minero, gracias a una inversión de más de 150.000 euros. Este proyecto incluye la «reforma de aseos y cantina; la creación de zonas de sombraje y la instalación de dos pasarelas puente».

Finalmente, la tercera actuación es la rehabilitación estructural y adecuación de otras instalaciones del Parque Minero y del Museo Agrupa Vicenta. Con una inversión de 165.000 euros, esta iniciativa permitirá la «reapertura al público con un doble objetivo: turístico y didáctico».

La Comunidad también destinó inversiones a instalaciones sanitarias y educativas de La Unión, para mejorar su eficiencia energética. De esta forma, el Gobierno regional invirtió «más de 450.000 euros en la sustitución de las cubiertas y la instalación de placas fotovoltaicas en el Instituto de Educación Secundaria María Cegarra Salcedo, y ha destinado 200.000 euros para mejorar la instalación eléctrica y la climatización del Colegio de Infantil y Primaria Santiago Apóstol de Portmán». Por lo que se refiere al ámbito sanitario, está prevista una «inversión de 110.000 euros para instalar placas fotovoltaicas en el Centro de Salud de La Unión». En este caso, los trabajos se iniciarán antes de final de año.

Durante la reunión, el presidente López Miras y el alcalde compartieron su preocupación por los «inadmisibles retrasos en el proyecto de regeneración ambiental de la bahía de Portmán». Al respecto, Marcos Ortuño exigió al Gobierno central «que reactive urgentemente las obras, para que ese proyecto no acumule más retrasos», y que la actuación «se ajuste a las demandas de los vecinos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Entra en funcionamiento la primera estación de ITV de La Unión