Viñedos de Bullas. LV

Dos empresas y varias bodegas de Bullas desarrollan abono ecológico a partir del sarmiento

La iniciativa se enmarca dentro de un proyecto europeo y pretende fomentar la economía circular en la agricultura

LA VERDAD

Bullas

Viernes, 26 de octubre 2018, 02:22

Las empresas Microgaia Biotech y Eurovértice, junto con bodegas de la Denominación de Origen (D.O.) de Bullas, han logrado establecer una metodología innovadora de buenas prácticas sostenibles en viticultura, con el fin de transformar el sarmiento, residuo agrícola procedente del cultivo de la vid, en abono biológico para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y fomentar la economía circular en la agricultura.

Publicidad

La iniciativa cuenta con la participación de la cooperativa Bodegas del Rosario y, como colaboradoras desde la campaña 2017-2018, las bodegas Carrascalejo, Lavia y Monastrell, que aportan residuos de poda para la investigación en curso sobre la valorización del sarmiento de vid.

La solución aportada consiste en un proceso de trabajo novedoso y sostenible que establece cómo tratar el sarmiento para convertirlo en un compost ecológico y recuperarlo para su aplicación como abono en la misma tierra de cultivo de donde fue extraído. «Siguiendo esta metodología, se reduce en un 80% las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, se mejoran las características del suelo agrícola para facilitar su adaptación al clima y se cierra el ciclo», puntualizan.

La metodología comienza con la gestión de los residuos de la poda que aportan más de 70 viticultores socios de las cooperativas y bodegas participantes en la iniciativa. Los sarmientos son triturados en puntos de acopio intermedios para evitar las elevadas emisiones de CO2. La materia se lleva a un área de transformación.

La biooxidación de los residuos en compost se realiza con un tratamiento de microorganismos inoculados , para obtener una enmienda orgánica con capacidades biofertilizantes y bioestimulantes. El abono resultante queda listo para su uso como fertilizante en el suelo de viñedos o como sustrato para huertos urbanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad