Borrar
Gonzalo Abad y Francisco Rodríguez.
Doce de los 35 cargos de los consistorios regionales ya no forman parte del partido de Abascal

Doce de los 35 cargos de los consistorios regionales ya no forman parte del partido de Abascal

Las discrepancias con la dirección regional propician una fuga pronunciada desde las elecciones de 2019

J. R. P

Jueves, 30 de junio 2022, 10:36

Un tercio de los concejales de Vox en los ayuntamientos de la Región abandonaron la formación por discrepancias con el partido o fueron expulsados. Hasta ahora, doce de los 35 ediles que este partido obtuvo en las elecciones municipales de 2019. En la mayoría de casos, las malas relaciones con la dirección regional y las directrices marcadas desde Murcia propiciaron la salida de los dirigentes. A todo ello hay que sumar los tres diputados Juan José Liarte, María Isabel Campuzano y Francisco Carreras.

A la salida de Nuria Almagro en Águilas, le precedieron otras sonadas. En Totana, María Dolores García y Javier Clemente fueron elegidos concejales en 2019, pero ambos abandonaron las siglas y dejaron la política activa, alegando disparidad de criterios con la junta local de Vox. En su puesto entraron Rosa Jiménez y Miguel Ángel Martínez, quienes también tuvieron disparidad de criterios y acabaron dejando el grupo, aunque conservan sus actas como ediles no adscritos.

En Puerto Lumbreras ocurrió lo mismo. La edil Inmaculada García dejó el grupo por «ataques» de su propia formación, al igual que le pasó a Francisco Rodríguez, que pasó a formar parte de Valores. Por otra parte, en Beniel dimitió Antonio Meseguer, que alegó motivos personales, y accedió a su puesto Raúl Plaza.

En Cieza, Vox logró en 2019 dos ediles, pero ambos abandonaron estas siglas por «discrepancias» con la dirección regional. El cabeza de lista, Juan Piñera, pasó al grupo de los no adscritos, mientras que María Dolores Carrillo dimitió. Corrió la lista y entró el tercero, Juanjo Piñera. Actualmente, Vox tiene un solo edil.

La formación de Abascal se dividió en Las Torres de Cotillas, donde sacó dos ediles. Ángel Ignacio Fernández pasó a ser no adscrito por no compartir opiniones con Murcia, mientras que Jénifer Verdú continúa en Vox, aunque forma parte del grupo mixto.

Revuelo en Cartagena

En la ciudad portuaria, Gonzalo Abad fue expulsado del partido y el caso acabó en los tribunales. Tanto es así, que el pasado mes de marzo el Juzgado de Primera Instancia 5 de Cartagena anuló esa expulsión y obligó al partido a readmitir a Abad, al considerar que la formación de Abascal vulneró el derecho fundamental de asociación al apartarlo de sus filas en el año 2021.

La resolución puede ser recurrida por la formación política, que podría así suspender sus efectos en el Ayuntamiento. Se da la paradoja de que si presentara un recurso, bloquearía el retorno de Abad hasta que la Audiencia Provincial se pronunciara, pero eso le impediría recuperar su presencia como grupo municipal en el Consistorio. El motivo es que al echar a Abad, Vox se quedó con un solo representante y, con ello, sin grupo propio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Doce de los 35 cargos de los consistorios regionales ya no forman parte del partido de Abascal