Borrar
María Ángeles Martí.
Dimite la edil de Cs de Ceutí que sostiene al Gobierno local del PSOE

Dimite la edil de Cs de Ceutí que sostiene al Gobierno local del PSOE

La dirección regional del partido asegura que desconocía la intención de María Ángeles Martí de dejar el acta, que ahora recoge el número dos de la lista, Ignacio Sánchez

Lunes, 24 de junio 2024, 21:59

La dimisión de la concejal de Cs del Ayuntamiento de Ceutí y primera teniente de alcalde, María Ángeles Martí, abre un nuevo periodo de incertidumbre en la localidad, gobernada desde el pasado mes de noviembre por una coalición entre el PSOE y el partido naranja.

El único escaño que Ciudadanos mantiene en la Región y que propició que la socialista Sonia Almela se hiciera con el bastón de mando en este consistorio de la Vega Media quedaba vacante este lunes tras la renuncia «por motivos profesionales» de la que hasta ahora era su titular. En principio, deberá hacerse del acta que Martí deja libre Ignacio Sánchez, el número dos de la lista con las que Cs acudió a las elecciones del 28 de mayo de 2023, pero que el 26 de noviembre tuvieron que repetirse en dos mesas del Centro Cultural en las que se detectaron irregularidades.

«Sirva el presente escrito de renuncia a mi acta de concejala liberada con dedicación parcial de este ayuntamiento como miembro del grupo municipal Ciudadanos, por lo que solicito sea incluida en la convocatoria del próximo pleno ordinario a celebrar en este consistorio en el mes de junio, último jueves hábil, tal y como indica el Reglamento Orgánico Municipal», recoge la petición de Martí. Además, ruega que «se tenga en cuenta esta renuncia personal por motivos profesionales como punto del orden del día y una vez aprobado en pleno municipal, surta efecto inmediato mi baja laboral con cargo institucional del Ayuntamiento de Ceutí».

Fuentes de la dirección regional de Ciudadanos confirmaron a LA VERDAD que desconocían la decisión que había tomado su concejala en Ceutí hasta la tarde de este lunes. Esta Redacción intentó hablar con María Ángeles Martí, pero sin éxito. La alcaldesa, Sonia Almela, lamentó la marcha de Martí porque, según señaló «se ha funcionado muy bien durante todo este tiempo», y explicó que «una situación de incompatibilidad con su nuevo trabajo la obligue a marcharse».

La alcaldesa quiso calmar las aguas y aseuró además que el pacto «fue firmado entre Cs y PSOE, y no entre Sonia Almela y María Ángeles Martí», por lo que consideró que el nuevo concejal que la sustituirá «continuará con su labor».

Desde el PP de Ceutí, su portavoz, Juan Felipe Cano, señaló que, tras la renuncia de Martí, «podría abrirse un nuevo periodo de reflexión sobre el futuro del municipio», ya que, según recordó, «el PSOE gobierna actualmente en minoría con ocho concejales y es imprescindible que la alcaldesa llegue a un acuerdo con el concejal que sustituta a Martí para garantizarse una mayoría en el pleno». El grupo municipal de Vox, a través de su concejal María Gil, mostró también su sorpresa tras conocer la noticia, aunque no se aventuró a vaticinar que la nueva situación pueda alterar la actual composición del gobierno municipal y de la oposición.

Las elecciones del pasado 23 de mayo de 2023 dieron la mayoría absoluta al PSOE con 9 concejales, mientras que el PP obtuvo 5, Vox dos y Cs un solo concejal. Sin embargo, las irregularidades que se detectaron en dos mesas electorales del Centro Cultural obligó a una repetición de los comicios que tuvo lugar el 26 de noviembre pasado. Fue entonces cuando el PSOE perdió la mayoría, quedándose con 8 ediles, lo que obligó a pactar una coalición con los naranjas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dimite la edil de Cs de Ceutí que sostiene al Gobierno local del PSOE