JESÚS YELO
Abarán
Lunes, 18 de mayo 2020, 01:48
Nueve firmas exportadoras del municipio de Abarán –Frutas Esther, Frutas Torero, Frutas Maripí, Antonio Carrillo e Hijos, Félix Gómez e Hijos, SAT Vergel, Cooperativa Samafru, Cooperativa Campo de Blanca y Hortofrutícola Brigitte– emplean en la actualidad a 5.500 trabajadores (más de la mitad son mujeres). Los empleados están sacando adelante la campaña de fruta, que se encuentra a pleno rendimiento y que en las dos próximas semanas alcanzará su mayor expansión de actividad laboral.
Publicidad
De esa cantidad de personas, muchos proceden de los pueblos limítrofes y desarrollan su tarea bien en la recogida de la fruta o bien en el manipulado y confección de la misma en los almacenes.
Según el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Fruta, Uva y otros productos agrarios de la Región de Murcia (Apoexpa), Joaquín Gómez Carrasco, «calculamos que un total de 90.000 toneladas de fruta de hueso entre albaricoques, nectarinas, melocotones y paraguayos saldrán a los mercados internacionales en esta campaña de fruta, lo que equivale a un 40% por ciento de la producción regional, que será 230 millones de kilos de fruta». Con relación al pasado año, es un poco menos al haber menos cosecha en lo que respecta al municipio.
La fruta, según Gómez, se está vendiendo bien y a unos precios razonables, y entre los principales destinos de la misma figuran Alemania, Francia e Inglaterra, que consumen casi un 80% de la fruta que sale de Abarán.
En relación a si falta mano de obra tanto para la recogida como para el manipulado, Joaquín Gómez señaló que «estamos pidiendo al Gobierno central que podamos utilizar a aquellos trabajadores de otros sectores que estén afectados por un ERTE, pero de momento no está aprobada esta petición».
Un aspecto que están cumpliendo a rajatabla las empresas abaraneras es el concerniente a las medidas de seguridad y controles, que están siendo muy rigurosos. En este aspecto, la parte negativa de la campaña es la logística. «Se ha encarecido el transporte y hemos pedido flexibilidad para hacer bien las cosas», puntualizó Gómez.
Publicidad
Las 230 toneladas de fruta de hueso que exportará la Región de Murcia se distribuyen en paraguayos (unos 90.000 kilos); nectarinas (alrededor de 70.000); albaricoques (40.000) y melocotón rojo (30.000), según señaló el presidente de Apoexpa.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.