Borrar
Trabajos en el yacimiento paleontológico de la Sierra de Quibas. CARM
Ayuda de 25.000 euros para la protección del yacimiento paleontológico de Quibas

Ayuda de 25.000 euros para la protección del yacimiento paleontológico de Quibas

Los trabajos realizados en la última campaña han demostrado hasta seis cambios climáticos durante el Cuaternario

LA VERDAD

Viernes, 14 de junio 2024, 00:09

El yacimiento paleontológico de la Sierra de Quibas, en el término municipal de Abanilla, se encuentra a la cabeza en la investigación del clima durante el período Cuaternario europeo, según puso de relieve ayer el director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, que anunció una subvención de 25.000 euros para la protección del yacimiento. Lajara hizo balance de los trabajos realizados durante la última campaña, en una reunión que mantuvo hoy con el alcalde de la localidad, José Antonio Blasco, donde destacó al respecto que los resultados de los últimos estudios en el yacimiento, publicados en la prestigiosa revista 'Quaternary International', demuestran una alternancia climática para este período de tiempo en el continente europeo.

El equipo investigador que trabaja en el yacimiento ha identificado una sucesión continuada de hasta seis cambios climáticos que se produjeron en un período de entre hace 1.100.000 y 900.000 años. Es la primera vez que se registra en Europa esta alternancia climática para este tiempo, que supone el preludio de las fases glaciares, mucho más intensas, de mediados del Pleistoceno, hace 800.000 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ayuda de 25.000 euros para la protección del yacimiento paleontológico de Quibas