JESÚS YELO
Viernes, 5 de febrero 2021, 09:32
La grave situación de inestabilidad por la que atraviesa el macizo rocoso situado en el paraje conocido como Ex Canales, en Blanca, no ha pasado desapercibida para los vecinos de la zona, en especial para todos los que residen en la calle Anguillara Sabazia y en la avenida del Puente. Quienes pasan a diario por allí tildan de «muy peligrosas» estas gigantescas rocas pegadas a la carretera RM-514.
Publicidad
Laura Cascales, estudiante de oposiciones, es una de las personas que transita con frecuencia por este entorno del término municipal blanqueño. Sostiene que «antes no estaba tan mal, pero hace tiempo que las rocas se han rajado y partido y se debería actuar ya porque representa un auténtico peligro». De igual forma contesta José Manuel González, jubilado: «Habría que tirarlo todo por el peligro».
Pero es Luis Fernández, que vive a escasos metros del lugar, quien habla con más claridad, no en vano pasa caminando todos los días por allí y se fija bien en la sierra y en la montaña. «Cada vez las rocas van abriéndose un poco más y hay piedras que están ya casi en el aire». Y, por ello, prosigue, «puse el tema en conocimiento de la anterior corporación municipal, ya que hay que actuar con determinación y ayer mejor que hoy», advierte.
Otra vecina que vive junto al lugar es Josefa Sánchez, jubilada, que ayer tomaba el sol en la acera de su casa. «El día menos pensado mata a una persona y lo que es menester es que no ocurra nada, pero lo que no ha pasado en un año, puede suceder en un día», sostiene. Ricardo Aragonés, agricultor, incide en que, «de vez en cuando, caen piedras y una de ellas cayó a mi huerto».
Por su parte, el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, recordó que «el 4 de septiembre solicité al consejero Antonio Luengo el estudio y actuación sobre este macizo rocoso. Tras esta petición, la Dirección General de Medio Ambiente nos remitió el informe realizado por la empresa Raimar y ahora el Ayuntamiento se ha ofrecido a poner a disposición de la Consejería los terrenos para acometer la inversión necesaria para consolidar el macizo».
Publicidad
En la actualidad, ambas administraciones se hallan en conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo de cara a realizar las actuaciones y evitar así un posible desprendimiento.
La inversión económica para la intervención sería muy cuantiosa, por lo que el PP regional, a través de una moción presentada en la Asamblea Regional, refrendó su apuesta por «la firma de un convenio mediante inversión con fondos europeos Feader entre la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Blanca, toda vez que su coste sería difícilmente asumible en su totalidad por el Consistorio como titular de dicho monte público».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.