Borrar
Un grupo de manifestantes en la salida de la Asamblea Regional, donde llegaron a increpar el coche en el que viajaba López Miras, este miércoles. Antonio Gil / AGM
Ortuño cree que la delegada del Gobierno «no puede echar balones fuera» y que debe «asumir responsabilidades»

Ortuño cree que la delegada del Gobierno «no puede echar balones fuera» y que debe «asumir responsabilidades»

Insiste en que los dirigentes policiales afirmaron que, o López Miras se reunía con un grupo de manifestantes, «o de allí no salíamos»

EP

Viernes, 16 de febrero 2024, 14:22

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, consideró que la delegada del Gobierno en la Comunidad, Mariola Guevara, «no puede echar balones fuera ni eludir su responsabilidad» porque «lo que pasó en la Asamblea Regional el pasado miércoles fue muy grave« y »no había ningún dispositivo para garantizar la seguridad«. »Y, desde luego, si lo había, era a todas luces insuficiente porque no se impidió que se pudiera cercar el edificio de la Asamblea y que se pudieran bloquear los accesos tal y como sucedió«, zanjó.

Ortuño contestó de esta forma en declaraciones a los medios de comunicación y al ser preguntado por las declaraciones de Guevara, quien aseguró este viernes que no piensa dimitir por los incidentes ocurridos el miércoles pasado a las puertas de la Asamblea Regional, porque los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado están haciendo una labor «excepcional» ante estas manifestaciones ilegales.

Una vez que todo el Gobierno regional, los diputados y los funcionarios estaban «retenidos», Ortuño señaló que «la única alternativa era que el presidente» de la Comunidad, Fernando López Miras, «mantuviera un encuentro con un grupo de manifestantes para que se pudiera restablecer la normalidad». A este respecto, defendió que López Miras, en el «ejercicio de su responsabilidad» como presidente autonómico y «para evitar que la situación fuera mayor», mantuvo ese encuentro con ese grupo de manifestantes. «Y digo todo esto porque yo estaba allí; yo fui testigo presencial», destacó.

En este sentido, Ortuño aprovechó para preguntar «dónde estaba la delegada del Gobierno», y se cuestionó si «estaba en su casa». «Lo digo porque muchas personas llamaron a la Delegación del Gobierno y no había nadie ni tan siquiera para coger el teléfono», aseveró.

Por tanto, consideró que «esto es muy grave debido a la inacción total y absoluta por parte de la Delegación del Gobierno». Así, estimó que Guevara «debería asumir su responsabilidad como delegada del Gobierno para garantizar la seguridad del millón y medio de murcianos».

«Los dirigentes policiales fueron muy claros»

El portavoz del Ejecutivo regional insistió en que los dirigentes policiales, que estaban en contacto «permanente» con la Delegación del Gobierno, fueron «muy claros» y afirmaron que «o el presidente López Miras se reunía con un grupo de manifestantes o de allí no salíamos».

Según Ortuño, estos responsables policiales «llegaron a plantearle a López Miras que bajara a hablar con los manifestantes». Una propuesta que Ortuño confiesa que les pareció «una temeridad» después de ver cómo «zarandearon» el coche del presidente, cómo lo «rodearon» y cómo «golpearon» el vehículo, en una actitud «violenta y agresiva».

Así, aseguró que «habían indicaciones por parte de los dirigentes policiales» que apuntaban a que «la única alternativa era que el presidente mantuviera ese encuentro con los manifestantes». «Y además, a los hechos me remito, fue lo que sucedió», señaló. «Tan pronto como el presidente mantuvo ese encuentro con ese grupo de manifestantes, pudimos salir de la Asamblea Regional», apuntó.

Al ser preguntado por cómo se hicieron esas indicaciones, Ortuño aclaró que él estaba allí presente y «había un permanente contacto con los dirigentes policiales». También se refirió a las declaraciones de Guevara, quien quiso dejar claro que «en ningún momento hubo un cerco a la Asamblea Regional, allí había total movilidad, cualquier diputado que quisiera podía salir a pie o entrar».

Al ser preguntado por estas declaraciones, Ortuño señaló que, «después de ver lo que sucedió al coche del presidente» y «cómo lo zarandearon y cómo lo golpearon, decir que podíamos salir a pie, no sé si era lo más recomendable desde el punto de vista de la seguridad».

«Y por otra parte, dígale usted a una diputada de Yecla o a un diputado de Murcia que se marchen a su casa», remarcó el portavoz del Ejecutivo murciano, quien se preguntó «cómo» iban a desplazarse: «¿En Blablacar?». Es algo que, a su parecer, «no es serio», por lo que cree que Guevara «tiene que asumir su responsabilidad».

«No puede ser que, en apenas ocho días, hayamos tenido en la Región de Murcia dos hechos muy graves», valoró, haciendo referencia al primero de estos incidentes, que tuvo lugar el miércoles de la pasada semana. Y el segundo hecho, tal y como señaló, fue el que tuvo lugar este miércoles en la Asamblea Regional. «Si en lugar de la Asamblea Regional hubiese sido el Congreso de los Diputados, pues probablemente hubiésemos sido portada en diarios nacionales, que lo fuimos, pero también internacionales», consideró. Al mismo tiempo, preguntó que «dónde estaba la delegación del Gobierno».

Finalmente, Ortuño lamentó que decir que el dispositivo policial era adecuado «es directamente un insulto» y recordó que la delegada del Gobierno «conocía la convocatoria de esa propuesta desde primera hora de la mañana». Así, se preguntó «qué dispositivo estableció» Guevara y «qué órdenes dio a los agentes de la autoridad que estaban en los accesos de la Asamblea Regional». «¿Por qué ese dispositivo no impidió que se cercara el edificio de la Asamblea y se bloquearan sus accesos?», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ortuño cree que la delegada del Gobierno «no puede echar balones fuera» y que debe «asumir responsabilidades»