Un tren AVE en una imagen de archivo.

Renfe penaliza a la Región al alargar 35 minutos el viaje a Madrid a través de Orihuela

Incluirá a partir del 12 de diciembre paradas en Alicante y Villena en dos de los cuatro trenes AVE diarios, para favorecer a la provincia vecina

Miércoles, 17 de noviembre 2021

Renfe favorece a la provincia de Alicante en menoscabo de la Región de Murcia. La operadora ferroviaria alargará entre 34 y 38 minutos el tiempo ... de viaje de dos de los cuatro trenes AVE con Madrid que realizan el recorrido a través de Orihuela en ambos sentidos. El Ministerio de Transportes ha decidido poner paradas en Alicante y en Villena en dos de los cuatro servicios diarios, penalizando a los viajeros de la Región que utilizan esta ruta.

Publicidad

Al corte de la línea Murcia-Lorca-Águilas durante más de tres años, y a la alteración del trayecto por Cieza a partir de febrero, se suman ahora estos cambios por Orihuela, empeorando el servicio ferroviario en la Región.

Promesa de más frecuencias

El Ministerio tiene intención de aumentar las frecuencias de trenes AVE desde Orihuela a principios del año que viene, incorporando probablemente algunos recorridos sin apenas paradas intermedias hasta Madrid. No obstante, por el momento aplicará una nueva adaptación de horarios y ofertas que benefician a la provincia vecina, al anunciar ayer en un comunicado que «el AVE Orihuela-Madrid tendrá parada en Alicante y Villena». Precisó que dos de los cuatro trenes de esta ruta «realizarán una conexión directa con paradas en las cuatro ciudades alicantinas».

A partir del 12 de diciembre, la duración del viaje del primer tren de la mañana entre Atocha y Murcia será de 3 horas y 52 minutos, a lo que habrá que añadir una hora a Cartagena. Esto supone alargar el trayecto en 34 minutos. Por otra parte, el último tren de la tarde entre Murcia y Atocha incrementará el viaje en 38 minutos, al añadir las paradas de Alicante y Villena. Algunos trayectos sumarán también Albacete y Cuenca.

Publicidad

De esta forma, la provincia vecina verá incrementada su oferta de desplazamientos a Madrid con dos trenes AVE diarios con origen y destino Orihuela. Por el contrario, la Región verá mermada la rapidez para viajar a Madrid, que ronda las 3 horas y 8 minutos, incluyendo los 22 minutos del tren lanzadera.

Junto a esto, los usuarios murcianos que utilicen esta línea dispondrán de menos tiempo para realizar gestiones diarias en Madrid, ya que la salida de Atocha en dirección a Orihuela se adelantará una hora. Todo con el propósito de incorporar las paradas de Villena y Alicante.

Publicidad

El viaje Murcia-Atocha durará casi cuatro horas, una más desde Cartagena; y habrá menos tiempo para hacer gestiones en Madrid

El AVE entrará y saldrá de la terminal de viajeros de Alicante desde el enlace de Monforte, utilizando las dos cabezas tractoras del convoy; una operación que consumirá la mayor parte del tiempo añadido de viaje para los usuarios de la Región. Alicante cuenta desde hace ocho años con diez trenes AVE diarios con Madrid en cada sentido. Además de Alicante y Villena, los otros beneficiarios de este cambio de la oferta de Renfe son los habitantes de Jumilla y Yecla que utilicen por proximidad la estación villenense.

Muchos transbordos

A expensas de que el AVE llegue a Murcia a finales del año que viene o principios de 2023, el servicio ferroviario con Madrid es muy precario. Existen siete combinaciones diarias con tiempos de viajes que oscilan entre las 5 horas y media y las 3 horas y 9 minutos (esta última en solo un tren). Hay que sumar otra hora hasta Cartagena. En seis de estas rutas hay que realizar transbordos para cambiar de tren, y en una de ellas es necesario esperar hora y media en la estación de Alicante.

Publicidad

Por la línea de Cieza-Hellín circulan dos trenes diarios: un híbrido por la mañana; y una combinación de Intercity y AVE por la tarde. Ambos emplean algo más de tres horas y media en hacer el recorrido. Estos servicios se verán alterados en febrero, con el corte de la línea en Barriomar. Adif habilitará un apeadero provisional en Archena u otra población para hacer transbordos en autobús durante más de tres años, lo cual debilitará el servicio ferroviario en la Región.

Bernabé: «Es un castigo totalmente inmerecido»

El senador del PP Francisco Bernabé criticó ayer que al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, «no le basta con convertir a la Región de Murcia en una 'isla ferroviaria', sino que la relega a 'islote ferroviario'», informó en un comunicado. Dijo que «la alternativa de transporte que conecta la Región con Madrid son únicamente dos trenes AVE a través de Orihuela», y, «ahora, uno de ellos pasará también por Alicante y Villena, por lo que tardaremos cerca de una hora más en hacer el trayecto», subrayó. A su juicio, este cambio y el cierre de la línea Murcia-Lorca-Águilas, es «un castigo absolutamente inmerecido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:

Publicidad