Imagen de una retención en la A-30 de Murcia. dgt

Tráfico espera más de 250.000 desplazamientos en las carreteras de la Región de Murcia por la 'operación retorno'

La Guardia Civil movilizará más de 200 efectivos, con el apoyo adicional de agentes de la Comandancia, para controlar, regular y vigilar las principales vías regionales

la verdad

Viernes, 26 de agosto 2022, 11:43

La Jefatura Provincial de Tráfico inicia a las 15 horas de esta tarde su dispositivo especial de vigilancia y control con motivo del fin de verano, en el que calcula 257.000 desplazamientos por las carreteras de la Región de Murcia hasta las 24 horas del próximo 28 de agosto, momento en el que concluirá la Operación Especial Verano 2022, iniciada el pasado 1 de julio.

Publicidad

Durante este periodo se registraron en las carreteras regionales 94 accidentes con víctimas, con 6 fallecidos, 22 heridos graves y 161 leves. La última operación especial del verano coincide con el fin de semana, por lo que la intensidad de vehículos será mayor y, por tanto, se recomienda planificar los viajes evitando los días y las horas de mayor afluencia para no encontrar retenciones de salida de las grandes ciudades.

«A primeras horas de esta tarde se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, segunda residencia y poblaciones en fiestas, acentuándose a medida que avance la tarde», explicó la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, que también indicó que durante la mañana del sábado continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, accesos al litoral y zonas de segunda residencia.

El domingo 28 serán conflictivos por la mañana los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas, así como los accesos de los grandes núcleos urbanos en movimientos locales y trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a los mismos.

«Durante la tarde del domingo comenzará el retorno de los que han disfrutado de este periodo festivo de agosto y el de los que han finalizado sus vacaciones en la primera quincena de agosto, por lo que, probablemente, se presentarán intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos», añadió Jerez.

Publicidad

Para vigilar, controlar y regular esta intensidad circulatoria, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil movilizará más de 200 efectivos, con el apoyo adicional de agentes de la Comandancia.

Tramos conflictivos

-En itinerarios de salida: A-7 (km 567), sentido Algeciras y AP-7 (km 782), incorporación procedente RM-19, sentido Alicante.

-En itinerarios de retorno: A-7 (km 570), sentido Tarragona, enlace con A-30; A-30 (km 136,5), sentido Albacete, y RM-12 (km 0), enlace con AP-7 y CT-32.

-En ambos itinerarios: A-30 (km 135, Murcia), enlace A-7.

Publicidad

Siniestralidad del 1 de julio al 25 de agosto de 2022

Desde el 1 de julio al 25 de agosto fallecieron en la Región de Murcia 7 personas: 6 en vía interurbana (1 conductor de motocicleta, 1 conductor de cabeza tractora, 1 conductor de vehículo agrícola, 1 pasajero de furgoneta, 1 peatón y 1 conductor de motocicleta) y 1 en vía urbana (1 conductor de motocicleta).

- El 86% de los accidentes se producen por salida de la vía.

- El 57% de los accidentes tuvieron lugar en carreteras convencionales.

- El 57% son vulnerables (3 motoristas y 1 peatón).

- A fecha actual se cuenta con el resultado del análisis toxicológico de 2 de los 7 fallecidos. Uno de los resultados es positivo en drogas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad