Para que dure el ciclo económico, hay que superar las incertidumbres políticas, manifestó ayer el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, para resumir el escenario actual: pese a «la mala situación política de nuestro entorno, la economía sigue fuerte», enfatizó ante un auditorio muy interesado en conocer el diagnóstico de uno de los principales líderes de la banca española.
Publicidad
Oliu subrayó que la economía de España y de la Región de Murcia se «encuentra en un buen momento» y dentro de una «senda expansiva». Dijo que quedan restos de la crisis del año 2008, pero el crecimiento se consolida con aumentos del PIB en torno al 3%, a los que han contribuido las condiciones financieras benignas impulsadas por el Banco Central Europeo y el esfuerzo de los empresarios, que han apostado por la internacionalización y las exportaciones.
Apostó por generar expectativas positivas para que las empresas sigan invirtiendo y se anime a los consumidores. Se dirigió a los empresarios de la Región para destacar que gracias a su esfuerzo por conquistar mercados exteriores se ha fortalecido la economía. «Se han tenido que espabilar» para superar los años de descenso de la demanda interna y con ello se ha ganado competitividad, manifestó.
El presidente de Banco Sabadell indicó que es necesario consolidar el buen ciclo económico y asegurar su continuidad, para lo cual «hay que superar las incertidumbres políticas», en referencia al escenario que existe en España y en la Unión Europea. Puso como ejemplo el 'Brexit', que no está perjudicando la economía con la incidencia que se temía en un principio. A su juicio, los problemas y desajustes políticos que existen «no van a cambiar los fundamentos de la Europa comunitaria, pero sí generan incertidumbre». También hizo referencia a la preocupación que suscitan en la economía global las corrientes proteccionistas surgidas en Estados Unidos, que dibujan «una situación compleja y con expectativas dudosas».
Con un discurso positivo, Josep Oliu resumió que la economía española crece ahora «de una forma más equilibrada», en comparación con el clima de euforia que existía en el año 2002. Mucho se ha aprendido y corregido desde entonces para no cometer los errores del pasado.
Publicidad
No hizo mención expresa al volcán de la política nacional provocado por la sentencia del 'caso Gürtel' y tampoco al clima que se vive en Cataluña, y agradeció al presidente López Miras su presencia en el Foro 'La Verdad'-Banco Sabadell en un día tan complicado. Oliu fue el encargado de presentar la conferencia del dirigente regional sobre 'El año que nos proyecta al futuro'. Lo definió como un político joven, al que tiene interés por escuchar en tanto que representa a una nueva generación. «No se puede ser más joven para ser presidente», señaló.
Josep Oliu recordó que Banco Sabadell se hizo cargo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo hace siete años, y que, desde entonces, se han «habituado a la realidad» de la Región de Murcia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.