Ver fotos

Efectivos de la Policía Local de Mazarrón, Guardia Civil y Emergencias, este domingo, en la playa de Percheles, en Mazarrón, frente a la cual naufragó una patera este sábado. Javier Carrión / AGM

Uno de los ocupantes de la patera naufragada en Mazarrón asegura que había varios niños a bordo

Las labores de búsqueda de los nueve inmigrantes desaparecidos continúan este domingo por tierra, mar y aire después de localizar a dos víctimas mortales y rescatar a otros tres tripulantes

Domingo, 28 de marzo 2021, 14:31

Por tierra, mar y aire continúan este sábado las labores de búsqueda de nueve inmigrantes desaparecidos al hundirse la patera en la que intentaban llegar a tierra frente a la playa de Percheles, en Mazarrón. Una embarcación donde, según los testigos de la zona, también viajaban varios niños, y de la que ya se han hallado al menos a dos víctimas mortales, según ha informado la Delegación del Gobierno.

Publicidad

Tres personas fueron rescatadas entre la tarde y la noche de este sábado. En total, según fuentes oficiales, viajaban 14 personas a bordo de la embarcación. Testigos presenciales aseguran que entre ellos había varios niños. La voz de alarma saltó poco antes de las siete de la tarde de este sábado en esta playa, donde cerca de una docena de autocaravanas pasaban la noche, cuando varios testigos vieron cómo una persona pedía ayuda braceando con dificultad desde el agua.

Vídeo.

Elena García, dueña de la finca donde se encuentran estacionadas las autocaravanas, fue de las primeras en atender al primer rescatado. «Vino la Policía Local y yo vi que el coche patrulla venía como loco. Paró enfrente de la caravana y me preguntó si teníamos una tabla de surf. Y yo le dije: 'La única que tengo es la de mi nieta'. Y se la di», cuenta.

«Cuando íbamos con él para la playa me dijo si había visto a unos surfistas. Y fui a avisar a unos que había en la zona. También mi hijo David le dio un bidón grande de plástico. Y el policía no lo dudó: se tiró para el agua». «Cuando ya estaba sacándolo llegó uno de los surfistas y le ayudó», asegura. Dos personas más fueron rescatadas del agua. Mientras que se encontró a dos sin vida.

Un agente de la Guardia Civil, este domingo, en la zona donde desaparecieron los tripulantes de la patera naufragada. Javier Carrión / AGM

«Yo le pregunté cuántos venían con él en la patera», cuenta Elena. «Me hacía el gesto con la mano y yo entendí que eran cinco. Luego, con las manos le dijo a los técnicos del Samur que eran 15». Al acercarse la nieta de Elena el inmigrante la agarró del brazo: «Me dijo: 'Niños, niños'. Yo le pregunté: «¿Que venían niños? Y me dijo: ´Sí'».

Publicidad

En el dispositivo de búsqueda organizado por Salvamento Marítimo trabajan al menos cuatro embarcaciones, que recorren la costa desde primera hora, entre los que se encuentran el Salvamar y Guardamar. Asimismo, recorren la zona el helicóptero Helime junto a otro de la Dirección General de Seguridad Ciudadana que se ha sumado esta mañana y uno más de la Guardia Civil, que están inspeccionando la zona desde Calnegre hasta el norte de Mazarrón. También hay efectivos de Protección Civil de Mazarrón y el coordinador marítimo del Plan Copla, que rastrean playas y calas.

«Todos los medios humanos y materiales»

El delegado del Gobierno, José Vélez, lamentó profundamente el suceso que este sábado le costó la vida a dos inmigrantes al volcar la embarcación en la que viajaban frente a la playa de Percheles en Mazarrón y aseguró que «se están empleando todos los medios humanos y materiales posibles» en la búsqueda de los nueve inmigrantes desaparecidos. Vélez garantizó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seguirán luchando contra las mafias que trafican y comprometen la vida de personas, como se ha visto en este suceso, y agradeció la labor de Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, 112, Protección Civil, Policía Local de Mazarrón y Cruz Roja en este dispositivo de rescate. Según la Delegación, de los tres rescatados, dos fueron trasladados al hospital Santa Lucía con hipotermia y posteriormente a la dársena de Escombreras. El tercero se lo llevaron en helicóptero a Almería

Publicidad

«Nuestro compromiso es total en esta lucha, y por eso en los últimos meses Policía Nacional ha detenido a varios miembros de estas organizaciones. Mientras tanto, el magnífico dispositivo estatal de rescate y auxilio de inmigrantes seguirá funcionando para salvar la vida a todos los que huyen del drama sociopolítico que viven en su país y garantizarles una atención digna de un Estado de Derecho como el nuestro», valoró. El delegado del Gobierno sigue en contacto permanente con los responsables del dispositivo de rescate y con Gaspar Miras, alcalde de Mazarrón, localidad donde ha tenido lugar el suceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad