Borrar
Agentes del Seprona revisan un pozo conectado al manantial de Tirieza, en Lorca, en 2024. Guardia Civil

El número de investigados por delitos ambientales en la Región de Murcia sube un 63% en dos años

El Seprona realizó en 2024 indagaciones sobre 164 personas, seis de ellas por incendios forestales, y reforzó la vigilancia para evitar el robo de aguas subterráneas

Miércoles, 25 de junio 2025, 01:32

Extracciones clandestinas de aguas subterráneas para regar cultivos y abastecer granjas de cerdos, incendios forestales intencionados, vertidos ilegales de residuos peligrosos, envíos ... irregulares de desechos industriales al extranjero, construcciones sin licencia en espacios naturales y en la costa, envenenamiento de la fauna... Son algunas de las conductas ilícitas que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detectó en la Región de Murcia el año pasado, un periodo durante el cual el número de personas investigadas por presuntos delitos contra el medio ambiente aumentó hasta las 164, seis de ellas por su presunta relación con incendios forestales intencionados. La cifra total supone un 18% más que en el año 2023 y un 63% más que en 2022, cuando la suma de detenidos e investigados llegó hasta las 101 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El número de investigados por delitos ambientales en la Región de Murcia sube un 63% en dos años

El número de investigados por delitos ambientales en la Región de Murcia sube un 63% en dos años