Ver fotos
Ver fotos
Javier Pérez Parra y A. ALONSO
Sábado, 21 de marzo 2020, 02:37
La epidemia de coronavirus ha entrado en una nueva fase en la Región, después de que ayer se disparasen un 60% las hospitalizaciones y se duplicasen los ingresos en UCI. Todo ello acompañado de un primer fallecimiento, el de un jumillano de 70 años con patologías previas que permanecía en estado crítico en el Virgen del Castillo de Yecla desde el miércoles.
Publicidad
En total, la Región acumula 240 casos confirmados de coronavirus, con 61 pacientes hospitalizados, 14 de ellos en UCI. En apariencia, el número de nuevos contagios es relativamente pequeño –25 en un día– pero hay que tener en cuenta que la realización de 'pcr' en Microbiología se ha reducido desde principios de semana, a la espera de que el Ministerio de Sanidad fije los criterios para volver a practicar las pruebas a personas con síntomas leves. Lo realmente significativo de los últimos datos disponibles es el fuerte incremento en las hospitalizaciones: de 38 pacientes ingresados el jueves a 61 en apenas 24 horas. Además, se pasa de 7 pacientes en Cuidados Intensivos a 14.
A la espera de que el consejero de Salud, Manuel Villegas, valore este sábado estos datos, no cabe duda de que los hospitales afrontan a partir de ahora un escenario más complicado. De momento hay camas disponibles, pero si la progresión de ingresos se mantiene a este ritmo tan acelerado, la Consejería empezará a poner en marcha los planes de contingencia que están sobre la mesa, con la colaboración de hospitales privados, instalación de hospitales de campaña y apertura de hoteles para pacientes con síntomas leves.
Para poder conocer con mayor exactitud la evolución de la epidemia, la Consejería de Salud está a la espera de que el Ministerio aclare cuándo comenzarán a realizarse test rápidos para el diagnóstico. De momento, las pruebas se limitan a los casos graves, al personal sanitario y a los trabajadores de servicios esenciales, como las fuerzas de seguridad.
El consejero, Manuel Villegas, no ocultó ayer cierta contrariedad por este compás de espera. «No sabemos la fecha en que el Ministerio nos surtirá de los test; desgraciadamente las fechas no se acaban cumpliendo, aunque entendemos las dificultades», señaló. Esta situación está generando una paradoja: mientras el ritmo de contagios parece estabilizarse, se disparan los ingresos hospitalarios. Así, las hospitalizaciones crecieron el miércoles un 34%, el jueves, un 22%, y ayer, un 60%. Si la semana comenzaba con 18 pacientes ingresados, la Región llega al sábado con 61 hospitalizaciones.
Publicidad
Noticia Relacionada
De momento hay una única afectada curada. Se trata de Alison, una mujer de 34 años que ingresó en La Arrixaca con su bebé de cinco meses tras empezar a notar síntomas en Totana. Desde las páginas de LA VERDAD, la paciente, ya recuperada, instó a cumplir con las restricciones impuestas para tratar de frenar la epidemia. «Que todos estén tranquilos, que no sucumban al pánico y que eviten el contacto con otras personas. Si hacemos todo esto, estoy segura de que venceremos», señaló.
Un mensaje de esperanza en un momento muy complicado, si bien el consejero de Salud ya ha adelantado que en los próximos días habrá más curaciones. Pero, para salvar vidas, lo más importante es quedarse en casa, insistió ayer Manuel Villegas. Ante la aparición de un caso en un domicilio, toda la unidad familiar debe guardar estricto aislamiento, recordó.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.