ÁLEX

Luis Alberto Marín, el nuevo consejero y la mochila misteriosa

Con su próxima entrada en el Gobierno regional, el murciano de 51 años hará realidad uno de sus anhelos de juventud, cuando militaba en Nuevas Generaciones

Lunes, 19 de julio 2021, 02:01

Para muchos será un recién llegado, pero Luis Alberto Marín ya pegaba carteles del partido cuando las siglas eran las de AP y él era un entusiasta cachorro de Nuevas Generaciones. Por entonces, los populares aún estaban muy lejos de La Moncloa y ... de San Esteban y aquel adolescente seguro que anhelaba ver algún día a su partido en el Gobierno y puede que la imaginación incluso le diera para verse en él. Dentro de unos días tomará posesión como consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital del Gobierno regional y podrá presumir de ver cumplido uno de sus anhelos de mocedad, cuando equipado con el cubo de engrudo y el cepillo decoraba las calles de Murcia y sus pedanías con el rostro de Manuel Fraga y Juan-Ramón Calero y voceaba consignas políticas megáfono en mano.

Publicidad

Sin embargo, nadie podrá decir que el camino ha sido fácil ni mucho menos recto.

Natural de Murcia, Luis Alberto Marín González cumplirá 52 años el 28 de julio, está casado –hace poco el matrimonio celebro su vigésimo aniversario– y tiene dos hijos de 16 y 18 años.

A pesar de su temprana y sólida afición por la 'res publica', poco después de iniciar los estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMU –siguiendo los pasos de su padre, que cuenta con un despacho de asesoría a empresas– adoptó una resolución que le alejó de la política. Lo primero y más importante era su formación, y debía centrarse en ella con la esperanza de que algún día, en el futuro, según sus propias palabras, «podría llegar a ser útil a mi partido». Como así ha sido finalmente, aunque su partido ha tardado casi treinta años en darse cuenta.

Durante ese periodo concluyó Económicas, se graduó en Derecho en la UCAM, hizo varios másteres, se curtió en la consultoría empresarial y dio clases en la universidad, en la Cámara de Comercio de Murcia y en la Croem.

Publicidad

Cuando su partido descubrió que podía ser útil, el primer encargo que recibió fue la dirección del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región, en septiembre de 2019. Desde entonces, y en tan solo 22 meses, su carrera política ha sido fulgurante. En marzo de este año, Fernando López Miras lo sitúa en la cúpula regional del PP con el cargo de vicesecretario de Sectorial y Desarrollo Económico; un mes después, en la remodelación del Ejecutivo que siguió a la fracasada moción de censura, pasa a ocupar la secretaría general de la Consejería de Economía y Hacienda, de la que ahora será su máximo responsable tras la renuncia de Javier Celdrán por «motivos personales».

Asegura mantener una «relación excepcional» con Celdrán, al que considera «un amigo al que quiero muchísimo». Y dedica también excelentes palabras para el actual equipo de la Consejería, por cuya continuidad apuesta.

Publicidad

Pero volvamos a la persona, a sus aficiones, gustos y manías. Lector empedernido, le atrae especialmente la novela histórica, sobre todo la relacionada con la Grecia y la Roma antiguas. En la actualidad tiene entre manos el clásico de Edward Bulwer-Lytton, 'Los últimos días de Pompeya'.

Sol y playa

Le encanta nadar, deporte en el que se inició por prescripción médica y que ha practicado a diario durante más de veinte años, y se declara un forofo del sol y la playa, a los que rinde pleitesía siempre que puede en la casa que posee en La Torre de la Horadada.

Publicidad

En matería gastronómica, muestra predilección por la cocina asiática y sus platos cargados de especias y sabores picantes.

Hace gala de conservar los amigos del colegio La Aneja, rebautizado María Maroto, donde cursó lo EGB, y después en el Instituto Licenciado Cascales, donde superó el Bachillerato. De su etapa universitaria conserva una manía –él lo llama «ritual»– que copió del por entonces famoso Superlópez (José Ignacio López de Arriortúa), ejecutivo español de la Volkswagen. A pesar de ser diestro, no lleva el reloj en la muñeca izquierda, sino en la derecha, para que cada vez que mira la hora tenga presente que debe empeñarse en hacer mejor su trabajo.

Con su llegada a la política activa adquirió otro rito que le define y que explica el porqué del lugar preeminente que siempre tiene una mochila en su despacho. Desde el primer día que ocupó el sillón oficial, suele dejar la mochila que lleva con su portátil y carpetas en un lugar bien visible y con la cremallera abierta para que le recuerde que su cargo es efímero y que debe estar preparado para recoger sus cosas y abandonarlo en apenas unos minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad