«Si quieren nuestros votos, ya saben lo que tienen que hacer» fueron las palabras de Santiago Abascal, el líder nacional de Vox, en Murcia, ... hace quince días. Se refería entonces a la exigencia de que el PP rompa con las políticas del Pacto Verde Europeo. Pero igual podría valer para todas y cada una de las demandas que han venido esgrimiendo en los últimos meses a cambio de su apoyo al Presupuesto regional este 2025. La negociación se rompió en diciembre, cuando lo decidió el propio Abascal, esgrimiendo para ello las negociaciones entre PSOE y PP para reformar la Ley de Extranjería, y cuando todo parecía encaminado a que entre los dos partidos, al menos a nivel regional, se pudiera alcanzar un acuerdo. Algo tendría que ver la demoscopia, con la inmigración aupada a principal preocupación en España por esas fechas, según el CIS. Esta demanda situaba esas relaciones en un ángulo más amplio: es difícil descontextualizar este bloqueo de la dinámica nacional y de la posibilidad de que todo acabe resolviéndose cuando, de nuevo Abascal, entienda que ha llegado el momento de dar el visto bueno.
Publicidad
Porque la parálisis trasciende a la Comunidad y se hace extensiva al resto de territorios donde los populares dependen de ese apoyo y donde también Vox echó el freno a los acuerdos: Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Valencia. Mientras ese momento llega, no dejan de sumar exigencias, marcar 'líneas rojas' y plantear ultimátums que actúan más como golpes de efecto o cortinas de humo con los que mantener la tensión y, sobre todo, el foco mediático.
Esta semana fue la reforma de la Ley de Participación Institucional lo que tensó esa cuerda, y cuando el PP asumió que tendría que cambiarla si querían seguir contando con sus antiguos socios de Gobierno, ahora la formación liderada a nivel regional por José Ángel Antelo ha puesto su punto de mira en las políticas de igualdad y diversidad sexual. «Si encontramos un solo céntimo destinado al lobby LGTBI, la ideología de género y la Agenda 2030, tumbaremos los presupuestos», dicen.
Los portavoces del PP, tanto en el Gobierno como en la Asamblea, Marcos Ortuño y Joaquín Segado, se lo piden también casi cada semana a Vox: esperan «responsabilidad» y que dejen de lado «intereses partidistas», «priorizando el interés general de la Región de Murcia». A los populares se le acumulan esas 'líneas rojas' mientras intentan apagar otros frentes. Así, después de que ante 1.500 personas Abascal criticara esas políticas de la UE que «arruinan a la Región de Murcia con todo tipo de trabas a los agricultores» y de que Antelo, por su parte, exigiera a López Miras partidas económicas concretas para ello y un pronunciamiento «claro y contundente» contra el Pacto Verde, Núñez Feijóo llegó esta semana a Librilla. Allí criticó a los organismos europeos por «las prácticas desleales y las barreras a la competitividad que están perjudicando al campo español» y demandó que «tienen que ser revisadas», además de anunciar un paquete de medidas fiscales para este sector.
Publicidad
Para encontrar el primer 'peaje' del PP a Vox hay que remontarse a 2019, cuando –en un escenario político y portavoces distintos–, estos arrancaron en el acuerdo presupuestario la aplicación del conocido como 'veto parental' en la Región. De una forma más ligera y con un impacto muy lejos del pretendido por Vox, comenzó a funcionar en 2021 cuando le dieron a este partido la Consejería de Educación. «Se va a poner en marcha, no tenga ninguna duda», volvió a remarcar en 2023 su portavoz parlamentario Rubén Martínez Alpañez tras firmar en la Asamblea con el popular Joaquín Segado el acuerdo de Gobierno que despejó la investidura de López Miras. Ese 'veto parental', sin embargo, no aparece recogido en ninguno de los 30 puntos de ese pacto. Para el PP es el único documento válido para trabajar la negociación. Y todo ello, a pesar de la ruptura del Gobierno de coalición en julio de 2024.
«El tiempo ha pasado y no se pueden dejar estas cuestiones en el olvido o guardadas en un cajón», dijo a comienzos de febrero Antelo sobre la Ley del Mar Menor tras reunirse con COAG. Éste fue uno de los escollos que mantuvo en el aire la investidura de López Miras. Era la línea roja de Vox entonces, tras una campaña electoral donde fue su gran tema. Habiendo duplicado su presencia parlamentaria, de nuevo la demoscopia les marcaba donde llevar la negociación. Presentaron, en solitario, una proposición de reforma que no prosperó y la han vuelto a registrar. El tema lo han recuperado estos días, igual que lo hicieron en septiembre a la vuelta del verano.
Publicidad
Otro de sus frentes es acabar con las ayudas públicas que reciben patronal, sindicatos y partidos políticos. «Cuando podamos, las eliminaremos por completo», remarcó Vox después de que Antelo hablara de pasar «la motosierra» e imponer «aranceles» a estas organizaciones. Emulan así el lenguaje de Javier Milei y Donald Trump, igual que otras veces han hecho con Giorgia Meloni. De nuevo vuelven a su constante: cabalgar sobre la ola a la que más partido creen que le puedan sacar.
En los Presupuestos de 2024, los populares transigieron con la inclusión de una partida de 100.000 euros que dependería de la vicepresidencia que entonces ostentaba José Ángel Antelo y cuya finalidad era financiar «acciones en defensa de la unidad de España». Esa concesión llegó en una época donde la tramitación de la Ley de Amnistía por parte del Gobierno de Pedro Sánchez provocó sonadas y multitudinarias protestas de colectivos 'ultra' en las sedes socialistas de toda España. También en la Región, frente a la sede del PSRM en la calle Princesa, donde se pudo ver a cargos y dirigentes de Vox, entre ellos el propio Antelo. Ya este año, tras su salida del Gobierno autonómico, el pasado 14 de febrero, en la sesión de control en la Asamblea, preguntado por el diputado de Podemos, Víctor Egío, el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, reconoció que esa partida no se había llegado a ejecutar.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.