Buscamos que nos asombren. Poner el pie en la playa al llegar el verano y encontrar un nuevo chiringuito de moda, un espacio remodelado, algún aliciente por descubrir. La principal novedad en el paisaje de la costa regional ha pasado ya de los planos de ... ingeniería al horizonte mazarronero de El Alamillo, donde se extiende el nuevo tramo de paseo marítimo de 6 metros de ancho a lo largo de 1.280 metros. El Ministerio ha invertido 3,5 millones de euros en este nuevo corredor costero, que conecta el paseo de Rihuete con el mirador de la Punta del Alamillo.
Publicidad
Los visitantes pueden conocer el yacimiento descubierto durante la excavación de las obras, que obligó a modificar el contrato para dejar visibles los restos arqueológicos como un aliciente añadido. Una villa romana de uso residencial e industrial se puede ver junto a los vestigios de unas termas de entre los siglos I y II después de Cristo. Entre los hallazgos figuran unas balsas para la producción de salazones. En la finca llama la atención la aparición de sistemas de calefacción de la época, como el hipocausto, la estancia climatizada con la circulación del aire caliente bajo el suelo. Ingenios a descubrir en este paseo de valor histórico. Iluminado con 58 farolas y escoltado por 112 palmeras datileras, el pasillo peatonal cuenta con carril bici, bancos cada 30 metros, dos cabinas de aseo accesibles, 8 lavapiés y 60 papeleras.
Nuevo paseo en El Alamillo con carril bici.
Rutas guiadas en julio por las tardes y una de senderismo nocturno con la luna llena.
Ola Fest con 10 artistas de reguetón, trap y hits comerciales el 16 de agosto.
La vegetación autóctona aporta coherencia al nuevo tramo de paseo, que salva los cauces de las ramblas de Los Lorentes y Las Balsicas con pasarelas de madera y miradores. Sobre Los Lorentes se ha creado una estructura de hormigón con forma de barco que sostendrá la pasarela desde el centro del cauce. Los paseantes podrán subir a la proa y la popa para tener un gran angular del entorno.
En La Manga se pueden quemar calorías en el parque del Deporte, inaugurado hace menos de cuatro meses junto al canal del Estacio. Los turistas se encontrarán más de 15.000 metros cuadrados de pistas deportivas al aire libre para baloncesto, fútbol, atletismo, calistenia y escalada. El recinto entre dos mares ha costado 1,2 millones de euros de los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi), dentro del objetivo 'La Manga Abierta 365' que impulsa el Gobierno regional y cofinancia el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Publicidad
Parque de deportes en El Estacio, con pistas de baloncesto, fútbol, rocódromo, atletismo y calistenia.
Wifi gratuito en 30 playas.
Alquiler de motos eléctricas en 13 puntos de recogida desde Cabo de Palos a La Manga.
Marquesinas inteligentes en las paradas de bus.
Cámaras de seguridad e IA para mayor fluidez del tráfico.
Los veraneantes notarán este año que el 'skyline' de La Manga ha cambiado, ya que un largo proceso administrativo permitió que la cizalla y la pala borrasen del mapa el edificio fantasma Lagoymar. Aún no ha dado tiempo a sustituirlo por una nueva infraestructura, pero sí se han modernizado las plazas de Castillos y el Zoco.
Quienes conocen La Manga agradecerán dos medidas nuevas para aliviar el tráfico: el aparcamiento público junto al parque de bomberos y las cámaras de seguridad con inteligencia artificial, que además de no pasar ni una infracción, se ocupan de sincronizar los semáforos a lo largo de los 21 kilómetros para dar fluidez en los embotellamientos.
Publicidad
En el escaso espacio que queda fuera del asfalto y el hormigón, Costas está finalizando el proyecto de restauración dunar con vegetación autóctona y, en algunos casos, el balizamiento para evitar su erosión.
Nueva pérgola en Playa Honda para personas con discapacidad, con ducha, grúa, andadores anfibios, muletas, etc. Cuatro más en Puerto Bello.
En La Azohía se ha hecho una prueba piloto con una máquina de despedregado para extraer los cantos sin alterar el manto de arena.
Este verano se puede festonear el litoral más al sur de la costa murciana para conocer la red de senderos naturales que el Ayuntamiento de Águilas ha señalizado desde Calabardina a la playa de la Galera. Son unos 18 kilómetros caminando entre lentisco y esparto, ida y vuelta, con la vista azulada del Mediterráneo en una de las panorámicas más espectaculares de la Región. Conviene ir con cuidado para no alterar el ecosistema de la tortuga mora, que en algunos tramos está protegido con mallas metálicas para evitar atropellos.
Publicidad
Ya en playas más urbanas, se instalarán en breve nuevos aseos en La Colonia y en Poniente, adaptados para personas con baja movilidad. Ya se han incorporado las instalaciones necesarias en los aseos del Auditorio y la Casa de la Cultura para personas ostomizadas, que también tendrán un aseo adecuado en la playa de Levante.
La red de senderos naturales desde Calabardina a la playa de La Galera ha sido señalizada.
Visitas con Inma Mondéjar, guía oficial de turismo, al centro histórico, las Cuatro Calas, El Hornillo, la pesca y los salazones.
Agosto en el castillo. Al ciclo Músicas del Castillo (del 18 al 20) se une la representación teatral de los clásicos del 22 al 24.
Visitas teatralizadas al castillo de San Juan y al Museo del Esparto cuatro veces al mes en julio y agosto. Horarios en la Oficina de Turismo.
Varios chiringuitos de la costa de Los Alcázares han renovado su imagen e incorporado un programa de actividades, como las jornadas de recogida de residuos en la playa o talleres de pintura de máscaras, degustaciones, 'showcooking' y lectura.
Publicidad
La gastronomía murciana estará muy presente este verano en la orilla alcazareña, ya que por primera vez en 51 años, los ventorrillos de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar funcionarán también en distintos puntos del casco urbano durante la quincena de celebración del festival de culturas.
Nuevo punto de información turística en el paseo Barnuevo.
Festival Murcianicos Go en la explanada Barnuevo el 16 de julio.
Actividades de la Unidad de Cultura Científica y la Innovación de la Universidad de Murcia en la explanada Barnuevo el 8 y 9 de julio.
En Santiago de la Ribera acaba de abrir un punto de información turística en el paseo Barnuevo. En las playas se han instalado papeleras de colores para la recogida selectiva de residuos, que se complementará con las actividades de concienciación que el 8 y 9 de julio promueve la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UMU. Los días 10 y 11 llegarán a la playa Mistral de La Manga.
Noticia Patrocinada
En San Pedro del Pinatar se incorporan nuevas experiencias por el Parque Regional de las Salinas, como la ruta nocturna, además de las tradicionales para conocer las aves protegidas y el valor de la posidonia. No faltará animación en el paseo marítimo, donde cada martes habrá un espectáculo de flamenco, ni en los parques, donde la mascota Mingo protagoniza juegos con los más pequeños.
Tacones de Arena 2.0: martes de flamenco por el paseo marítimo de La Puntica y Lo Pagán.
Rutas por el Parque Regional de las Salinas en Luna llena.
Pilates, zumba, yoga y tai chi en las playas.
Las playas pinatarenses tienen en proyecto un plan de digitalización de aforos para evitar la masificación por medio de una aplicación móvil, que será especialmente útil para evitar la excesiva erosión en la playa de la Llana. Para frenar la pérdida de arena, se han vallado las dunas y creado una barrera de posidonia, aunque la solución llegará con la construcción del espigón perpendicular al talud del puerto que corrija las corrientes que antes de la dársena depositaban la arena en la playa.
Publicidad
Entre los primeros objetivos al llegar al lugar de vacaciones, ya sea el de siempre o el nuevo por explorar, está localizar los nuevos lugares donde dejarse ver, los 'places to be' del verano. En La Manga apetece un helado en la heladería Fanático, en el kilómetro 2, frente al hotel Cavanna. Para los carnívoros, el asador argentino Mi Refugio acaba de abrir en el puerto de Tomás Maestre, aunque para comer con ambiente tropical, el nuevo Mangai, en la orilla de Castillos de Mar.
Chiringuitos remodelados y con programa de actividades ambientales y de talleres.
Showcooking' con Ángel G en el patio del Museo Aeronáutico el lunes 8 de julio, a las 20.30 horas. Inscripción en 669404781.
Música a pie de calle. Conciertos en la plaza de Manuel Floreal Menárguez los jueves a las 22.00 horas.
Festival de reguetón y música urbana Los Favoritos el 12 de julio en el recinto de fiestas.
Flamenco en la playa del Espejo el sábado 20 de julio, a las 22.00 horas, con las estrellas de Lo Ferro.
El paseo de la Feria de Los Alcázares estrena la hamburguesería Burguer House para esas cenas informales de amigos y familia. Y sin salir del centro, un nuevo bar de copas, Santa Teresa, junto al restaurante La Tropical. En Lo Pagán ha innovado el gastrobar La Barrica con cocina fusión con pinceladas murcianas en la calle Muñoz Delgado. La oferta 'gastro' de la localidad se amplía con el restaurante asiático abierto frente a la explanada costera, que cuenta con una amplia terraza a la avenida de la Romería de la Virgen del Carmen.
Publicidad
La localidad marmenorense cuenta este verano con la nueva confitería Panes y una pensión recién estrenada en Villananitos.
Para refrescar el paladar en verano ha abierto en el barrio de las Yucas, en Águilas, la heladería La Lajadería. Nuevo es también el chiringuito El Sombrerico, de Julio Miralles, en la playa del mismo nombre, cerca de Cabo Cope. Y, aunque tiene ya solera, El Poli, un referente culinario en la Región, brilla este verano más que nunca con su Sol Repsol.
Quien no navega es porque no quiere. No hacen falta barco ni patrón. En la costa regional este verano hay oferta de rutas marítimas para todos los gustos. Las más románticas zarpan al caer el día para perseguir por mar el reflejo de la luna llena. Una de las navegaciones nocturnas será con concierto de jazz incluido el 23 de julio con Cruceros Mar Menor. «Hemos reformado por completo el 'Joven Ana Belén', el barco de 1985, construido por la familia Mercader para hacer la ruta a la isla Perdiguera cuando allí funcionaban los restaurantes», explica Ramón Gómez. Han reforzado la seguridad, ampliado las mesas y los toldos, pero no admiten fiestas con descontrol. «Sólo chill out», apunta el patrón.
Publicidad
Desde bordear las islas del Mar Menor a navegar para bañarse en isla Grosa o admirar desde el mar los acantilados de Cabo Tiñoso. Este verano han brotado de forma torrencial las propuestas para navegar en barcos de pasajeros para 120 personas, como Cruceros Mar Menor, en catamarán o en lancha. Para los planes a la carta, como una boda, una salida en familia o una excursión romántica, las empresas de transporte de pasajeros ofrecen travesías a medida con 'catering' incluido.
Baño en isla Grosa. Salidas todos los días a las 10.30 de la mañana en Cruceros Mar Menor desde el muelle Barnuevo de La Ribera y desde el muelle de las Pescaderías en Los Alcázares.
Rodeo a la isla Perdiguera. Salidas todas las tardes a las 16 horas desde el muelle de las Pescaderías de Los Alcázares.
Por las cinco islas del Mar Menor. Salidas desde Los Alcázares a las 18.30 horas cuatro días a la semana con el barco de pasajeros de Cruceros Mar Menor. O bien en lancha con Solaz Line.
Jazz en medio de la laguna. Miniconcierto en el barco Crucero Mar Menor con salida el 23 de julio desde La Ribera.
De Marchamalo a las islas. El Free Walking Tour lleva en barco desde la playa de las Amoladeras a las salinas de La Manga y las islas del Mar Menor.
Baño chill out junto a las islas del Mar Menor con colchoneta, música y bebida en la golondrina de Solaz Lines desde El Pedruchillo.
En busca de la pardela cenicienta. Desde el puerto de Cartagena se puede bordear con Solaz Lines la costa oeste de Cartagena, desde la Punta de la Podadera hasta la isla de las Palomas.
Ruta Isaac Peral por los fuertes defensivos de Cartagena todos los miércoles a las 11.00 horas con embarque en el antiguo Club de Regatas.
Hacia la isla Cueva de Lobos. Desde el Puerto de Mazarrón hacia la rambla de las Moreras, el cabezo Punta Vela y las calas vírgenes en barco con visión submarina.
Saludando a los peces de Calabardina. El barco con fondo de cristal deja ver la inquieta vida marina del Mediterráneo aguileño en excursiones para hacer snorkel.
La fiebre festera se vivirá en tierra. En el top jaranero se alza el 'Pride' aguileño del 17 de agosto, un desfile del Orgullo LGTBI que cada año gana adeptos. Este verano cambia el recorrido, para salir de la plaza Antonio Cortijos con las carrozas y el torbellino de color, para tener el fin de fiesta junto al auditorio. El carnaval del 3 de agosto invierte también su trayecto y saldrá del Auditorio en dirección al Ícaro.
Publicidad
Para bailar durante horas frente al mar, Los Alcázares ha organizado la Bachata y Salsa Summer Fest, en la plaza del Espejo,el 2 de agosto. En Lo Pagán (San Pedro del Pinatar), también promete ambiente el Bastilla ColorFest el 20 de julio en el parque de los Reyes de España. La Ribera tendrá su propia fiesta pop con Murcianicos Go, en la explanada Barnuevo el 16 de julio, con la música en directo de Lady M Belle, Alec López y Norte Perdido.
Moverse por La Manga y Cabo de Palos durante la temporada alta es más llevadero con el nuevo servicio de alquiler de ciclomotores eléctricos que ha puesto en marcha el Consorcio de La Manga con el Grupo Huertas. Una flota de setenta motos de recarga está disponible en los trece puntos de alquiler. No contaminan, eluden atascos de tráfico y se pueden dejar en cualquier otro punto diferente al del inicio. Cuentan con autonomía de ochenta kilómetros y control GPS. Cada noche se recargan para que al día siguiente estén listas para las intensas jornadas de movilidad por los 21 kilómetros de La Manga y las callejuelas de Cabo de Palos o la subida al faro para disfrutar de esos atardeceres del verano.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.