Minuto de silencio en la Comisión de Igualdad por las víctimas de la violencia machista. CONGRESo

Vox da la nota en el minuto de silencio en el Congreso por las víctimas de violencia machista

La diputada por Murcia Lourdes Méndez pidió que se dedicara a «todos los homicidios» ocurridos la semana pasada

EP

Murcia

Martes, 25 de mayo 2021, 17:34

La diputada de Vox por Murcia Lourdes Méndez dio la nota este martes en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados. Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia machista (seis en siete días), pero cuando los diputados se ponían en pie, Méndez intervino para explicar que el silencio de su partido iba dedicado a «todas las personas asesinadas y a todos los homicidios que se hayan producido en este tiempo».

Publicidad

«Pues lo siento mucho pero el objetivo de este minuto es el que he dicho», replicó la presidenta de la comisión, la socialista Pilar Cancela. «Lamento profundamente que incluso en un momento así, ni siquiera seamos capaces de sumarnos a una situación tan dramática y tan bárbara como la que estamos viviendo. Aunque sea por respeto a las víctimas», añadió.

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, llamó este martes a la «unidad feminista» tras la «semana negra» de violencia machista y también frente a la existencia de «actores sociales, institucionales y políticos» que en España «todavía niegan la gravedad de la situación».

Aunque la comparecencia de Vera tenía como objetivo un repaso a las líneas de actuación de su departamento para esta legislatura, la secretaria de Estado comenzó su intervención refiriéndose a la reunión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género convocada de urgencia por la ministra de Igualdad, Irene Montero, tras los últimos asesinatos.

El objetivo de este encuentro, apuntó Vera, era «hacer una reflexión conjunta» pero, especialmente, «activar los mecanismos institucionales de los que dispone» el país y «coordinarlos para una mejor respuesta» en esta materia. De hecho, ha explicado, que la intención del Ministerio es convocar al Pacto «con carácter de permanencia» si que sea «un encuentro puntual», sino que «se mantenga en el tiempo» y les lleva a «actuar».

Publicidad

Vox pide la desaparición del Ministerio

Al trabajo del Ministerio también se refirió Vox, que pidió la desaparición del mismo alegando que crea «desigualdad», «derrocha» presupuestos, enfrenta a mujeres y hombres, al colectivo LGTBI y a personas de diferentes razas, le dice a las mujeres y hombres «cómo tienen que ser» y «no impide» los asesinatos de mujeres, además de «criminalizar a los hombres», entre otras situaciones que expusieorn Méndez y la también diputada del partido Carla Toscano.

Por su parte, el PNV fue crítico en relación a la convocatoria de urgencia del Pacto de Estado. Su portavoz en materia de Igualdad, Joseba Agirretxea, cree que las instituciones no pueden funcionar «a golpe de asesinato» y llama a una «planificación mayor» que, además «respete las competencias» de las autonomías en este tema.

Publicidad

En su segunda intervención, Vera reprochó a la portavoz del PP que recuerde la abstención de Podemos en la votación al Pacto y que, según recordó, fue un «sí crítico» por la falta de inversión para poner en marcha las medidas y por que no se trataba, por ejemplo, el problema de las violencias sexuales.

Ambos temas, apuntó la secretaria de Estado, son los que estuvieron intentando solucionar desde su llegada al Ministerio. Además, explicó que la reforma de financiación realizada para los Ayuntamientos se hizo con la FEMP y las autonomías. En este sentido, indica que hay un 4,75% de estos municipios que sí reciben menos dinero, pero es en compensación de otros que no recibían.

Publicidad

Sin respuesta a Vox

«Me da rabia que lo señale», declaró Vera, antes de indicar que el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, «ha decidido cerrar la dirección general de Igualdad» y «no ha gastado un céntimo» de los destinados a los municipios. Ante las críticas de PNV, la secretaria de Estado mostró su «respeto escrupuloso» a las competencias, pero defendió que es el momento el que «está pidiendo» una revisión de las herramientas y que el instrumento que aglutina a todos los actores implicados en esta lucha es el Pacto.

En cuanto a Vox, Vera señaló que no iba a contestar a sus preguntas «por respeto a las víctimas», una actitud que fue criticada por Méndez en su réplica y que ha llevado a las representantes del partido de Abascal a abandonar la sala antes de escuchar la segunda réplica de la secretaria de Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad