Tres jóvenes disfrutan de un aperitivo en Murcia. GUILLERMO CARRIÓN / AGM

Hasta 600 negocios de la hostelería podrán acogerse a créditos de la Comunidad

Las ayudas ascienden a 10 millones de euros y el Gobierno regional asumirá el 0,75% del interés del préstamo

Miércoles, 13 de mayo 2020, 02:44

Entre 300 y 600 negocios del sector de la hostelería de la Región podrán acogerse a las ayudas de diez millones de euros puestas sobre la mesa por la Comunidad Autónoma. Ayer entró en vigor la línea de préstamos para adaptar los negocios hosteleros a la normativa sanitaria, como la instalación de mamparas o dispensadores de hidrogel, asumiendo la Adminitración los intereses.

Publicidad

Las ayudas, tramitadas por Avalam, contemplan que el hostelero pueda pedir un préstamo de entre 15.000 y 30.000 euros, que también servirán para dar formación a sus trabajadores en protección sanitaria. La Comunidad asumirá el 0,75% del interés y del costo del tipo diferencial de este préstamo, que tendrá un gasto de cancelación del 0%.

El presidente de la patronal Croem, José María Albarracín, aseguró ayer, en el transcurso de una videoconferencia con la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, que los negocios no hubieran podido adaptarse a las nuevas medidas de protección sin estas ayudas. El director general de Avalam, Luis Martínez, apuntó que han recibido muchas solicitudes de empresarios que pedían rebajar el suelo del préstamo desde los 30.000 euros del Plan Reactiva a los 15.000 para optar a estas ayudas.

El presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, valoró esta nueva línea de liquidez para un sector que «tiene muchas ganas de volver a la normalidad», por lo que pidió que, si la evolución de la pandemia de coronavirus lo permite, se aceleren «cuanto antes» los cambios de fase para eliminar las limitaciones de aforo.

Por otra parte, la Policía Local de Murcia va a realizar durante los primeros días de la puesta en marcha de las terrazas, tras el paréntesis de los dos meses del estado de alarma, una labor «informativa y no sancionadora» en el caso de que perciban algún incumplimiento de las medidas de seguridad obligatorias, salvo que las faltas sean «flagrantes», en cuyo caso se impondrá la sanción que corresponda, explicaron fuentes del Ayuntamiento. Además de los agentes, la Concejalía de Comercio, Mercados y Vía Pública tiene en la calle a siete inspectores para vigilar el respeto de las normas.

Publicidad

El edil responsable de este departamento, Juan Fernando Hernández, se reúne hoy con la de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, como responsable de Tráfico, para estudiar las posibilidades de ampliación del espacio de las terrazas que han solicitado sus propietarios. «La potencialidad es elevada, pero también lo son las restricciones, ya que ahora solo se pueden expandir en las zonas peatonales», manifestó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad