La confluencia de izquierdas ha entrado en crisis en la Región. La negociación entre Podemos e Izquierda Unida para intentar ir en candidaturas conjuntas en las elecciones locales y autonómicas del próximo 26 de mayo está bloqueada y amenaza con zozobrar a una semana para que se cumpla el plazo que se dieron ambas formaciones para sellar un acuerdo.
Publicidad
Las exigencias por una y otra parte son tan dispares que tras varios meses de diálogo apenas se han registrado avances en la cuestión fundamental, que es la composición de las candidaturas y el reparto de los puestos de salida.
El secretario general de Podemos, Óscar Urralburu, convocó ayer a los órganos de dirección del partido en la Región para informarles de la situación de las negociaciones y decidir el siguiente paso.
Álvarez-Castellanos
Dados los obstáculos que la formación morada se ha encontrado en el proceso de confluencia, la dirección regional de Podemos acordó «dar prioridad al acuerdo de unidad con IU y Equo en los municipios de Murcia y Cartagena y en la candidatura a la Asamblea Regional para cumplir que el 5 de diciembre se pueda tener ya el acuerdo básico», según informó anoche el partido en un comunicado.
La intención de Urralburu es tratar, al menos, de conseguir listas de unidad en los principales enclaves electorales de la Región, debido a que «en Murcia y Cartagena ya está muy avanzado el proceso de confluencia», según agrega la misma fuente.
Sin embargo, desde IU ni siquiera son optimistas con la posibilidad de lograr candidaturas de cambio en Murcia y Cartagena. El co-coordinador regional de la coalición rojiverde, José Luis Álvarez-Castellanos, calificó anoche de «inasumibles» las propuestas de Podemos en estos dos municipios y para la candidatura regional.
Publicidad
Según declaró a 'La Verdad', la oferta planteada por la formación morada «sitúa a IU en una posición de dependencia total. Debemos alcanzar un acuerdo desde el respeto y la suma, en condiciones de igualdad, no desde la subordinación». A juicio de Álvarez-Castellanos la negociación no avanza «porque partimos de dos concepciones de la política muy diferentes».
El distanciamiento es tan evidente que las delegaciones de las dos formaciones no tienen fecha para una próxima reunión. Podemos propuso a IU una nueva cita, pero la respuesta que recibió fue que «no tiene sentido que nos volvamos a ver mientras ellos no cambien su posición», indicó el dirigente de IU, que ni siquiera coincide con Urralburu en la fecha del 5 de diciembre como tope para alcanzar un acuerdo. «Esa fecha la han puesto ellos, pero nosotros no nos hemos puesto límites», precisa.
Publicidad
A pesar de estas diferencias, las dos formaciones insisten en que son partidarios de la confluencia y hacen votos por conseguirla.
«Para Podemos es fundamental la unidad, que se sumaría al proyecto estatal de Unidos Podemos, por lo que trabajamos de forma incansable y generosa para que sea una realidad en todos los municipios de la Región», indicó el partido en el comunicado difundido ayer tras la reunión de los órganos de dirección.
Por otro lado, la formación morada celebra esta mañana en Murcia un foro en el que abordará la investigación en I+D+i, el sistema público universitario y la precarización del profesorado, y que contará con la presencia, entre otros, del catedrático de Sociología de la Universidad Complutense Juan José Castillo y el exrector de la UMU José Orihuela. El acto tendrá lugar en el salón de actos del edificio de Ronda de Levante de la UMU.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.