Álex
Perfil

Natalia Sánchez, la abogada sin miedo a dar pedales cuesta arriba

Letrada y politóloga de profesión, quiere hacer gala de su ecuanimidad en un cargo que, sin embargo, le va a alejar de otra de sus pasiones: la bicicleta

Lunes, 23 de septiembre 2024, 01:20

Natalia Sánchez (Puerto Lumbreras, 1983) aprovecha estos días antes de asumir el cargo de comisionada de la Transparencia de la Región de Murcia para resolver ... los asuntos que le quedan pendientes en su despacho legal o para traspasarlos a otros compañeros. De las paredes cuelga una bicicleta que reconoce que aún tardará en usar para salir a hacer una ruta con su pareja. Sabe que entre su nueva ocupación y el cuidado de su hijo de dos años, la subida a Sierra Espuña que desea hacer tendrá que esperar un poco más.

Publicidad

Frente a ella, la carretera pica hacia arriba. Sin embargo, a esta aficionada al ciclismo (ha llegado a participar incluso en la 101K de Ronda en la categoría de bicicleta de montaña), no le da miedo dar pedales a pesar de que la pendiente lo ponga difícil: «Cuando una siente que está preparada, aunque no tenga experiencia, puede hacerlo». Su frase bien vale para un puerto de montaña o para responder a las críticas que ha recibido tras ser elegida para este nuevo cometido por la Asamblea con los votos de Vox y PP.

Desde los partidos de la oposición de izquierda la han calificado como la «enchufada de Antelo»: durante diez meses trabajó como asesora jurídica del líder de Vox cuando era vicepresidente autonómico. Sin embargo, sostiene que no lo conocía ni a él ni a su equipo antes de que la llamaran.

Defiende que actuará con independencia respecto al partido que la propuso, Vox, y también frente al Gobierno regional

«A todos los sitios a los que he llegado en mi vida ha sido por mi currículo», se defiende. Se siente capacitada para ejercer la tarea y para hacerlo de forma independiente, tanto con Vox, que la ha propuesto, como bajo el Gobierno autonómico del PP, de quien depende el Consejo de la Transparencia. Y aquí asegura que ha trabajado con administraciones de todos los signos políticos. Cuenta también que José Antonio Cobacho se despidió de ella como delegada cuando estudiaba en la Universidad de Murcia describiéndola como «una persona ecuánime».

Publicidad

Una de sus primeras tareas será redactar el reglamento del Comisionado y reactivar el Consejo de la Transparencia tras el paréntesis que supuso la reforma legal que creaba esta figura y los dos meses transcurridos para su nombramiento. Le gustaría «que fuera más fácil para los ciudadanos acceder a la información» y considera que «la transparencia es la verdad».

Es licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública, además de diplomada en Gestión y Administración Pública. Con diez años de experiencia como abogada, explica que ha tocado «todos los palos» en el ámbito del Derecho. Se define como polivalente y se compromete a «trabajar y trabajar» y a hacerlo «con esfuerzo y constancia».

Publicidad

De familia dedicada a la agricultura de secano, dice que esto le ha enseñado el valor del esfuerzo y la constancia en el trabajo

A esta forma de entender el trabajo le ha ayudado su origen: en Puerto Lumbreras, su padre cambió el camión por el secano para no pasar días y días lejos de su familia. Aunque esto no lo hizo todo más fácil: «Es un secano muy secano», cuenta sobre la dureza de ese territorio casi desértico de olivos y almendras.

Raíces y familia centran su vida, además del trabajo. Apasionada de la cocina tradicional, presume de hacer unas tortillas de patatas «muy buenas». En casa, cada día, la jornada concluye junto a su hijo. Un niño de 26 meses «movidito», pero que a falta de bici dice que es «el motor de mi vida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad