El clarinetista Antonio David Morales, en su residencia de San Javier.

Música a la carta contra la reclusión

Héroes cotidianos ·

Antonio David Morales es un clarinetista que cada noche toca canciones bajo petición de sus cientos de seguidores en las redes sociales

Lunes, 20 de abril 2020, 01:04

Sorprender a su pareja en plena cuarentena, sin más plan que el de estar en casa, es posible cada noche, de 19.30 a 21.00 horas. En ese periodo de tiempo, Antonio David Morales (Cartagena, 32 años) inicia un vídeo en directo en la ... red social Instagram y, clarinete en mano, toca aquellas canciones que sus cada vez más numerosos seguidores le hacen llegar por el chat. A veces desbordado, este profesor de Primaria de San Javier acepta propuestas el día anterior o las mismas mañanas, para poder organizarse. De todas las edades, hay personas que escuchan sus melodías para distraerse e incluso mientras preparan una cena romántica en el salón.

Publicidad

Moreno toca lo que le propongan, normalmente en directo pues junto a su clarinete tiene un ordenador con una ristra de bases musicales. Si por cualquier motivo no la encuentra, esa petición la anota y atiende en días posteriores. «Al principio de la cuarentena vi que la gente solo compartía noticias negativas en las redes sociales, bulos y muertes. Músicos hay muchos que tocan, pero no de una manera tan sistemática. Es una forma de olvidar los problema y de promover el arte en las redes», sostiene este profesor del colegio Joaquín Carrión Valverde. Curiosamente, en su puesto de trabajo no enseña música a los pequeños, sino matemáticas, lengua y ciencias sociales.

En un primer momento, Moreno quiso llegar al público infantil, a modo de entretenerlos durante un momento del día. «Empecé con las bandas sonoras de 'El Rey León', 'Aladdín' y 'Toy Story', a petición de mis compañeras de trabajo, Esther y Mari Carmen, que son profesoras de música y lo usan con los niños», rememora.

«Es una manera de olvidar los problemas, entre tantas muertes, contagios y ERTE, y de promover el arte», dice

Ahora, Moreno concentra cada noche a más de un centenar de usuarios en las redes sociales tocando música variada: enciende la cámara, inicia el directo y se vale de su clarinete, la partitura y el fondo de orquesta para «hacer magia», como le dicen los pequeños del colegio. Para quienes se hayan perdido la actuación en directo, este clarinetista sube las piezas a su canal de YouTube. Algunos ya llevan 500 visitas. Las titula 'Música contra el coronavirus', seguido del día que la sociedad lleva en confinamiento.

Morales toca este instrumento desde que tenía 7 años. De la diputación cartagenera de Pozo Estrecho, formó parte de la banda local de música Santa Cecilia, un hábito que con su actual trabajo de profesor ha dejado en un segundo plano, aunque durante la cuarentena ha retomado con mayor asiduidad. «Aportar mi granito de arena con esto me ha servido para tocar más a menudo, con un beneficio artístico. Toco de manera gratuita, pero no altruista: a mí me sirve para salir de la rutina y llenar horas del día. Hay gente que lo está pasando mal, por contagios, muertes y ERTE, por eso escuchar música es un gesto que agradece la gente; es lo que puedo aportar», explica.

Publicidad

Canciones variadas

Con el fondo de orquesta en un segundo plano, los sonidos que salen del clarinete de Morales son «fidedignos», y gran parte de las ocasiones «improvisados», pues son vídeos en directo. Últimamente ha probado de todo, desde el 'Bella Ciao', popular a raíz de la serie 'La Casa de Papel', hasta clásicos del jazz, 'Corazón espinado', la mítica banda británica Queen y varios éxitos de Coldplay, entre otros. «Para la próxima semana quiero preparar algo muy chulo con canciones de Abba, y con otras reproducciones actuales como 'Dance Monkey'». Su nombre en las redes sociales es @antoclarinet.

«Nunca hubiera imaginado esta respuesta de la gente. El otro día hasta me escribió gente de Barcelona. La abuela de una amiga falleció hace unos días y las últimas piezas que escuchó fueron las mías, y eso emociona. Muchas personas me escuchan mientras toman el café, limpian la casa o preparan una cena», sostiene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad