Una pareja ve la televisión, en una fotografía de archivo.

Los murcianos dedicaron más de cinco horas de media a ver la televisión este viernes

Los mayores de 64 años registraron su máximo a nivel nacional con 466 minutos por persona

EP

Madrid

Sábado, 21 de marzo 2020, 10:27

Los ciudadanos de la Región dedicaron este viernes 313 minutos por persona a ver la televisión. Un promedio que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión y que se encuentra algo por debajo de la media nacional, que se situó en 322 minutos, 89 más que en el promedio de marzo de 2019.

Publicidad

Así lo reflejan los datos facilitados por Barlovento Comunicación, que apuntan, además, que el tiempo de consumo de televisión por espectador fue de 414 minutos, un promedio que solo cuenta a aquellos que han visto la televisión al menos un minuto, lo que supone 108 minutos más que el promedio de marzo 2019.

En relación con la audiencia acumulada de televisión, las cifras señalan que este viernes fue de 34,2 millones de españoles, el 75,5% de la población, 1,4 millones más que el promedio de marzo de 2019.

Asimismo, el tiempo dedicado a la televisión pero para otros usos como navegar por Internet ascendió a 40 minutos por persona al día; y el tiempo totalizado de uso del televisor alcanzó los 365 minutos por persona al día.

Respecto a los segmentos de población con mayor consumo de televisión, fueron los mayores de 64 años los que registraron su máximo con 466 minutos por persona al día. Por su parte, las personas de 45 a 64 años dedicaron 404 minutos de media, y las mujeres, 340 minutos.

Publicidad

Por regiones, el mayor tiempo dedicado a la televisión vuelve a registrarse en el Principado de Asturias con una media de 369 minutos por persona al día, lo que supone 131 minutos más que el promedio de marzo de 2019. Le sigue en mayor tiempo dedicado a la televisión este viernes Castilla-La Mancha con 359 minutos (119 más que en marzo de 2019); Castilla y León con 349 minutos (+116); Comunidad Valenciana con 347 minutos (+87); y Andalucía con 335 minutos (+91).

Después de los andaluces, el mayor consumo de este viernes se registró en Galicia con 330 minutos por persona al día (+100) y Aragón también con 330 (+87); País Vasco con 318 minutos (+86); Región de Murcia con 313 minutos (+89); Madrid con 306 minutos (+85); Baleares con 292 minutos (+73) y Cataluña con 284 minutos (+69).

Publicidad

Por otro lado, las cifras muestran que la media de consumo de televisión a lo largo del día fue de 10,1 millones de espectadores: 20,1 millones de promedio en 'prime time'; 16 millones en la franja de tarde; 16,9 millones en la sobremesa; y 5,4 millones en la mañana. El pico de mayor consumo de televisión se registró a las 22.19 horas con 21,7 millones de espectadores frente al televisor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad