Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene una capacidad para albergar el agua de siete piscinas olímpicas (19.000 metros cúbicos), abastece de agua potable a catorce pedanías del sur del municipio de Murcia y necesita una puesta a punto. Eso es lo que aprobó recientemente el Consejo de Administración ... de Aguas de Murcia (Emuasa), unas obras que forman parte del Plan de Actuaciones 2021-2023 que tiene en marcha la empresa mixta.
Ubicado en la pedanía de El Palmar, el depósito de La Paloma fue construido en la década de los años 70 del siglo pasado y se considera «esencial» para el abastecimiento del término municipal de Murcia. Sus dimensiones aproximadas son de 40x120 metros, dividido en dos cámaras simétricas de 35x57 metros cuadrados, y con una altura interior de 5,75 metros.
«Debido a la necesidad de incrementar la vida útil de las infraestructuras hidráulicas en uso, se hace necesario bien la ejecución de una infraestructura nueva que sustituya la existente, o bien su rehabilitación integral», explicaron fuentes de Emuasa. Finalmente, se ha optado por la rehabilitación integral del depósito, trabajos que se prolongarán diez meses una vez que se contrate a la empresa. La inversión prevista es de 3,8 millones de euros (según el presupuesto base de licitación aprobado en el Consejo). El proyecto se encuentra actualmente en la fase de licitación.
Los trabajos se van a centrar en la rehabilitación y mejora estructural de solera, muros y pilares, ejecución de una nueva cubierta e impermeabilización de dichas superficies. Además, se contemplan actuaciones de mejora del drenaje, accesibilidad y de medidas anti intrusismo de otras fuentes, explicaron desde la empresa de aguas.
Para llevar a cabo estos trabajos, es necesario que las cámaras del depósito de agua se encuentren vacías, por lo que las obras se programarán de forma que una de las cámaras preste servicio mientras la otra se somete a reparación. Asimismo, se ha previsto ejecutar la actuación durante las fechas «que menos afección causen al servicio que presta esta instalación», añaden desde la empresa. Y recuerdan que del depósito beben los habitantes de Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, San Ginés, El Palmar, La Alberca, Santo Ángel, Algezares, Los Garres, San José de la Vega, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos, Zeneta y Cañadas de San Pedro. Estas pedanías suman más de 100.000 habitantes.
La obra forma parte de un plan de actuaciones que prevé la inversión total de 11 millones en actuaciones, principalmente, en pedanías. Más de la mitad de los trabajos se centrarán en mejoras en el saneamiento, drenaje, colectores y bombeo. Asimismo, recuerdan desde Emuasa, se han diseñado «atendiendo a las necesidades de adaptación al cambio climático y la sostenibilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.