Pedro Buitrago y su madre, María del Carmen, en el restaurante Tándem de Santomera. Este es uno de los diez municipios donde se permite desde hoy la reapertura de la hostelería. E. BOTELLA / AGM

Murcia confía en reabrir los bares desde el miércoles y Lorca se moviliza

El Ayuntamiento de la capital espera recibir el visto bueno el lunes si la curva de contagios mantiene su actual línea descendente

LA VERDAD

MURCIA

Sábado, 21 de noviembre 2020, 02:40

La capital de la Región no se encuentra en la lista de municipios en los que las terrazas de los bares y restaurantes abren desde hoy. Pero podría aparecer la próxima semana, «el miércoles a lo más tardar», si la curva de contagios continúa su tendencia descendente y el lunes, cuando se vuelve a reunir el Comité de Seguimiento de la Covid, se cumplen los umbrales fijados para la reapertura de la hostelería, según declaró el concejal de Salud y Deportes, Felipe Coello.

Publicidad

Tampoco habrá actividad hostelera en Lorca, donde la patronal Hostelor ha convocado para hoy una manifestación contra el mantenimiento del cierre de los bares y restaurantes del municipio que decretó el Gobierno regional. La marcha de protesta partirá del recinto ferial del Huerto de la Rueda, donde se dará lectura a un manifiesto, a las 11 de la mañana, e incluirá un recorrido por la alameda Fajardo el Bravo y la avenida Juan Carlos I hasta la plaza del Óvalo, según confirmó a LA VERDAD el presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda.

Por unas décimas

El alcalde, Diego José Mateos, se mostró «decepcionado» por la decisión autonómica de mantener las restricciones a la hostelería, ya que el municipio supera «por solo unas décimas» los quinientos casos de incidencia acumulada en catorce días fijados por el Ejecutivo murciano para poder abrir los bares y terrazas.

En la Ciudad del Sol, que estuvo cinco semanas en Fase 1 flexibilizada, los empresarios salen a la calle esta mañana

También pidió «un esfuerzo» a la ciudadanía para conseguir revertir la situación en un municipio que ya sufrió los confinamientos selectivos que se aplicaron en las primeras semanas de la segunda ola epidémica, pues el casco urbano estuvo en Fase 1 flexibilizada durante cinco semanas mientras que en la mayoría del territorio regional se hacía vida normal. Estas restricciones afectaron de forma importante a los empresarios hosteleros.

Punto de recogida

Por otra parte, Hostemur pondrá en marcha hoy el proyecto piloto para apoyar el servicio de comidas para llevar de sus asociados. Para ello, llegó a un acuerdo de colaboración con la empresa Aparcamientos La Fuensanta para ubicar en el parking de la plaza de Europa un punto de recogida para los 'take away'.

Publicidad

El mecanismo de funcionamiento de este servicio será el siguiente: al hacer el encargo se fija hora para la recogida y, al llegar, el cliente se dirigirá al punto habilitado para retirar su pedido, donde incluso si lo prefiere podrá hacer el pago (en metálico o con tarjeta).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad