Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Martes, 27 de septiembre 2022, 00:45
Nunca, desde que hay registros en la Región de Murcia, había caído tal cantidad de precipitación en tan poco tiempo: 40,6 litros por metro cuadrado en tan solo diez minutos. Es el récord registrado durante la madrugada del domingo al lunes en la estación ... meteorológica de Guadalupe, en Murcia. La cifra era tan desorbitada que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tuvo que revisarla antes de darla por buena.
«Nunca en los 30 o 40 años en que hay registros se había medido una intensidad de precipitación tan alta en la Región», subraya el meteorólogo de la Aemet Luis Bañón. En toda España solo hay cuatro registros superiores, explica. En 2015, otra tormenta torrencial dejó 49,4 litros por metro cuadrado en diez minutos en Mérida. En 2018, se alcanzaron los 44,7 litros en Vinaroz, en la provincia de Castellón.
Pero la tromba que en la madrugada del domingo al lunes cayó sobre Murcia fue más allá de estos diez minutos. En un hora cayeron 68,4 litros por metro cuadrado, en total. En 24 horas, se alcanzaron los 84,6.
No obstante, las mayores precipitaciones se contabilizaron una vez más en Los Alcázares, con 130 litros por metro cuadrado en los alrededores de la rambla de El Albujón a lo largo de la jornada del domingo. También se superaron los 100 litros en Cabo de Palos, Cartagena, en concreto, se registraron 118), según los datos facilitados por la Aemet.
Noticia Relacionada
En Calasparra se alcanzaron los 74 litros por metro cuadrado, en Torre Pacheco, los 53, y en la estación de la Contraparada, en Molina de Segura, los 63. Las precipitaciones también fueron abundantes en San Javier (43 litros por metro cuadrado), según Meteorología. Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) registró 26 litros por metro cuadrado en doce horas en Ojós, 24 en Cehegín, 23 en Ricote, 22 en Albudeite y 15 en Santomera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.