
Murcia y AUVE harán campañas y ferias para promocionar el vehículo eléctrico
El próximo 30 de marzo se celebrará una feria para dar a conocer las virtudes de este tipo de vehículos
EFE
Murcia.
Lunes, 18 de febrero 2019, 12:36
La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) y el Ayuntamiento de Murcia impulsarán campañas conjuntas de divulgación para fomentar el uso de ese tipo de movilidad y celebrarán una feria el próximo 30 de marzo para dar a conocer las virtudes de este tipo de vehículos.
Publicidad
El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Navarro, y el delegado de AUVE en la Región de Murcia, Francisco Javier Martínez Abellán, han firmado este lunes un protocolo de colaboración para impulsar medidas que fomenten el uso del vehículo eléctrico y mejorar la sostenibilidad de la movilidad.
Para Navarro, estos vehículos son uno de los cuatro ejes fundamentales de la movilidad sostenible, junto con el transporte público, la bicicleta y la peatonalización, por lo que el Ayuntamiento tiene previsto seguir apostando por ellos y convocará de nuevo este año ayudas para la compra de este tipo de coches y para la instalación de puntos de recarga, tanto en comunidades de vecinos como a empresas privadas que quieran apostar por ese negocio.
Martínez ha subrayado el aumento de este tipo de coches, que en el municipio oscilan entre los 50 y los 100, cuando hace solo un año apenas había una docena.
En su opinión, a día de hoy no tiene sentido apostar por vehículos híbridos, puesto que la autonomía de los eléctricos, su principal hándicap, es cada vez mayor y ofrecen muchas más ventajas respecto a bajos costes de mantenimiento, bonificaciones de hasta el 75 por ciento en el impuesto de circulación, plazas de aparcamiento reservadas y uso gratuito de las zonas de parquímetros y ausencia de emisiones contaminantes y de ruidos, entre otras.
La principal desventaja, ha opinado, no es la autonomía de estos vehículos, sino la falta de una red adecuada de puntos de recarga, pero ha confiado en que estos irán ampliándose, puesto que este tipo de vehículos está cada vez más extendido y, de hecho, comunidades como Cataluña, País Vasco, Asturias, Navarra o Baleares cuentan ya con redes de recarga muy amplias.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión