La llegada de la tercera ola ha forzado a la Comunidad a tomar medidas más duras tras varios días en los que el avance del coronavirus se ha acelerado. Uno de los objetivos principales vuelve a ser reducir la movilidad, uno de los factores que más favorece la interacción social y, por tanto, impulsa la transmisión de la Covid. Desde el sábado 9 de enero, el toque de queda se adelanta una hora en toda la Región, a las 22.00, y se amplían los confinamientos perimetrales.
Publicidad
El Comité de Seguimiento de la Covid acordó este jueves que 22 de los 45 municipios estarán cerrados a entradas y salidas. Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Lorquí, Mula, Ceutí, Cieza, Alguazas, Ricote y Yecla son los próximos municipios que se verán afectados por esta medida desde el sábado. Además, la prohibición de entrada y salida ya estaba vigente en los municipios de Villanueva del Río Segura, Fortuna, Jumilla, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas, La Unión y Santomera, Abanilla y Los Alcázares.
En esas poblaciones no se podrá entrar ni salir salvo motivos justificados, como sanitarios, laborales o educativos. Sin embargo, sí se podrá transitar por ellas para viajar a localidades sin cierre perimetral. Por ejemplo, un residente en Puerto Lumbreras puede cruzar Lorca, un municipio confinado, para ir a Totana, porque los puntos de origen y destino no sufren limitaciones a la movilidad.
Además de las restricciones de a la circulación, hay otras medidas que afectan a los municipios de la Región en función de su situación epidemiológica. En realidad, las limitaciones para cada uno de los cuatro niveles que establece Salud (extremo, muy alto, medio/alto y bajo) siguen siendo las mismas que en semanas atrás. Si ahora hay más poblaciones afectadas por medidas drásticas se debe a que han subido a un escenario de alerta más grave. Un ejemplo: hace justo un mes había solo dos municipios en nivel extremo, pero ahora hay 22.
Las restricciones por municipios son las siguientes:
Municipios: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Abanilla, Fortuna, Ricote, Jumilla, Moratalla, La Unión, Lorquí, Mula, Villanueva del Río Segura, Albudeite, Santomera, Yecla, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas, Alguazas, Cieza y Ceutí.
Hostelería: Aforo del exterior al 100% y cierre interior. Se permite el servicio de recogida en el local o envío a domiciliio. Distancia de al menos dos metros entre sillas de diferentes mesas.
Comercio: El aforo no puede superar el 50%.
Cines, teatros, auditorios y bibliotecas: El aforo máximo también es del 50%.
Velatorios y entierros: Aforo al 50% con un máximo de 15 personas en espacios cerrados y 25 al aire libre.
Ceremonias: Tampoco se podrá superar el 50% de aforo en espacios cerrados, con un máximo de 30 personas.
Transporte: Limitado también al 50%.
Parques y jardines: Cierre a partir de las 19 horas.
Municipios: Caravaca de la Cruz, San Javier, Blanca, Águilas, Torre Pacheco, Bullas, Campos del Río y Fuente Álamo.
Hostelería: Se permite el servicio en el interior de los establecimientos con un aforo máximo del 30% pero se prohíbe el consumo en barra. El aforo del exterior de mantiene al 100%.
Comercio: El aforo no puede superar el 50%.
Cines, teatros, auditorios y bibliotecas: El aforo máximo también es del 50%.
Velatorios y entierros: Aforo al 50% con un máximo de 15 personas en espacios cerrados y 25 al aire libre.
Ceremonias: Tampoco se podrá superar el 50% de aforo en espacios cerrados, con un máximo de 30 personas.
Transporte: Limitado también al 50%.
Parques y jardines: Cierre a partir de las 19 horas.
Municipios: Alcantarilla, Totana, Abarán, Cehegín, Puerto Lumbreras, Beniel, Alhama de Murcia, Archena, Mazarrón y Librilla.
Hostelería: Se permite el servicio en el interior de los establecimientos con un aforo máximo del 50% pero se prohíbe el consumo en barra. El aforo del exterior de mantiene al 100%.
Comercio: El aforo no puede superar el 50%.
Cines, teatros, auditorios y bibliotecas: El aforo máximo también es del 50%.
Velatorios y entierros: Aforo al 50% con un máximo de 15 personas en espacios cerrados y de 25 al aire libre.
Ceremonias: Tampoco se podrá superar el 50% de aforo en espacios cerrados, con un máximo de 30 personas.
Transporte: Limitado también al 50%.
Parques y jardines: Abiertos manteniendo las medidas de distanciamiento.
Municipios: Calasparra, Pliego, Ulea, Ojós y Aledo.
Hostelería: Se permite el servicio en el interior de los establecimientos con un aforo máximo del 75% y se puede consumir en barra. El aforo del exterior de mantiene al 100%.
Comercio: El aforo no puede superar el 75%.
Cines, teatros, auditorios y bibliotecas: El aforo máximo permitido es del 75%.
Velatorios y entierros: Aforo al 75% con un máximo de 50 personas en espacios cerrados. En espacios abiertos se limita a 100 personas.
Ceremonias: No se podrá superar el 75% de aforo en espacios cerrados, con un máximo de 50 personas. En espacios abiertos se limitará a 100 personas.
Transporte: Sin limitación de aforo.
Parques y jardines: Abiertos manteniendo las medidas de distanciamiento.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.