La tercera ola del coronavirus da síntomas por fin de estar amainando en la Región de Murcia después de que este viernes el Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud constatara un descenso tanto en el número de nuevos casos de Covid-19 detectados como en el de pacientes hospitalizados, tanto en planta como en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Publicidad
Las consecuencias del elevado número de contagios que se registró en la Región durante el mes de enero, eso sí, se siguen notando en el número de muertos, que se eleva por encima de la veintena un día más al haberse contabilizado durante el viernes un total de 23 víctimas mortales de la Covid-19 en la Comunidad. Se trata de 13 mujeres y 10 hombres de 94, 94, 90, 89, 89, 88, 87, 87, 87, 86, 85, 85, 83, 83, 83, 82, 80, 75, 74, 71, 69, 67, 64 años. Doce de ellos eran de Cartagena, nueve de Murcia y uno de Molina de Segura y de Mula.
Las víctimas mortales de la Covid-19 en la Región de Murcia ascienden ya a 1.228.
Aunque el número de muertos diarios continúa siendo muy elevado, los otros indicadores epidemiológicos empiezan a consolidar la tendencia hacia el fin de la tercera ola. Así lo indica el número de nuevos casos de coronavirus detectados, 346, que junto a las 4.673 pruebas PCR realizadas en las últimas 24 horas arrojan una tasa de positividad del 7,40%, inferior a la del día anterior y acercándose lentamente a la barrera del 5% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como indicador para considerar controlada una oleada pandémica.
Durante las últimas 24 horas descendió también el número de pacientes hospitalizados, pasando de 922 a 876, 46 menos. El número de personas ingresadas en UCI se sitúa en 165, once menos que en la jornada anterior, dando un ligero respiro a las unidades de críticos de los hospitales de la Región de Murcia.
De las 8.699 personas que en estos momentos hay diagnosticadas de Covid-19, el resto, 7.823, se encuentran en aislamiento domiciliario.
Desde que comenzó la crisis sanitaria la Región de Murcia ha contabilizado 98.292 casos de coronavirus, habiendo recibido el alta un total de 88.365 personas, 915 de ellas en las últimas 24 horas. El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud ha realizado un total de 840.926 pruebas PCR y antígenos y 94.382 test de anticuerpos.
Publicidad
Un total de 95 docentes y 1.080 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguno de los 2.117 casos positivos de Covid-19 --290 docentes y 1.827 alumnos-- que han conllevado cuarentenas en 502 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el lunes 14 de septiembre.
Esto supone 11 nuevos positivos --siete alumnos y cuatro profesores-- en las últimas 24 horas, según informaron fuentes de la Comunidad en el balance ofrecido de este viernes.
La Consejería de Educación recuerda que hay 280.000 alumnos y 27.000 docentes en la Región, por lo que los 95 docentes aislados representan el 0,35 por ciento del total, y los 1.080 alumnos, el 0,38 por ciento. Además, 17.345 estudiantes y 1.573 profesores han vuelto ya a las aulas tras superar el periodo de cuarentena.
Respecto a la situación de los centros, la Escuela de Educación Infantil Los Rosales (El Palmar-Murcia), tiene 1 docente positivo y 18 aislados: el positivo, 16 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil); el IES Gerardo Molina (Torre Pacheco), 2 alumnos positivos (sin relación) y 2 aislados (primer caso): el positivo y 1 alumno, y 2 aislados (segundo caso): el positivo y 1 alumno; el IES Mar Menor (Santiago de la Ribera-San Javier), 1 alumno positivo y 4 aislados: el positivo y 3 alumnos; y el Colegio concertado Ciudad del Sol (Lorca), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y 1 alumno.
Asimismo, el Colegio público Vicente Aleixandre (Fortuna), 1 docente positivo y 12 aislados: el positivo, 10 alumnos y 1 docente; el Colegio público Tierno Galván (Totana), 1 alumno positivo y 25 aislados: el positivo, 23 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil); el IES José L. Castillo Puche (Yecla), 1 alumno positivo y 3 aislados: el positivo y 2 alumnos; y el IES Europa (Águilas), 1 alumno positivo y 4 aislados: el positivo y 3 alumnos.
Finalmente, el Colegio público Villa de Ulea (Ulea) tiene 1 alumno positivo y 8 aislados: el positivo y 7 alumnos; y el IES San Isidoro (Los Dolores-Cartagena), 1 alumno positivo y 2 aislados: el positivo y un alumno.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.