La tercera ola no amaina en la Región de Murcia. Los balances diarios de la Consejería de Salud siguen mostrando que el pico aún no se ha quedado atrás y que el colapso de los hospitales va a más, con 970 pacientes ingresados (70 más que el día anterior), 130 de ellos en UCI. En estas unidades ya se ha superado el 100% de capacidad en condiciones normales, por lo que se han tenido que habilitar camas de emergencia.
Publicidad
Además, las muertes se están acelerando. Trece pacientes murieron en el último día, lo que eleva el balance total desde el inicio de la pandemia a 868. Los últimos fallecidos tenían entre 72 y 88 años. Cuatro residían en Murcia, tres en Cartagena, tres en Jumilla y el resto en Blanca, las Torres de Cotillas y Yecla. El ritmo de muertes diarias se ha duplicado en la última semana: en los últimos siete días se han registrado 71 víctimas mortales; en los siete anteriores, 31.
Lo peor es que el recuento de casos, el primer termómetro para apreciar un cambio de tendencia en la pandemia, aún no baja. Las perspectivas, por tanto, están lejos de invitar al optimismo. Salud notificó 1.724 positivos por coronavirus en el último día y una tasa del 14,5% (unas 11.865 pruebas de PCR y antígenos), en la línea de los últimos días. Como se viene repitiendo, son datos insostenibles que, además, están alargando demasiado en el tiempo. Las personas afectadas actualmente ascienden a 18.449 tras registrarse casi 900 curados en las últimas 24 horas.
De los casos en el último día, 636 corresponden al municipio de Murcia, 211 a Cartagena, 93 a Lorca, 89 a Yecla, 66 a Molina de Segura, 49 a Cieza, 44 a Caravaca de la Cruz, 44 a Jumilla, 41 a Torre Pacheco, 36 a Alcantarilla, 31 a Totana, 26 a Mula, 23 a Archena, 22 a Abarán, 21 a San Javier, 21 a Las Torres de Cotillas, 19 a Fortuna, 19 a Mazarrón, 19 a San pedro del Pinatar, 18 a Ceutí, 18 a La Unión, 17 a Alhama de Murcia, 15 a Campos del Río, 14 a Águilas, 14 a Fuente Álamo, 13 a Cehegín, 12 a Bullas, 12 a Santomera, 11 a Moratalla, 9 a Los Alcázares, 9 a Blanca, 8 a Alguazas, 8 a Beniel, 7 a Calasparra. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Noticia Relacionada
La curva epidemiológica está dibujando, desde la semana pasada, lo que los epidemiológos denominan una meseta, pero esto no implica ninguna buena noticia. En principio, es el paso previo a una caída de la curva, pero se está alargando demasiado y lo grave es que las cifras que engordan la curva son exageradas y devastadoras. Además, la incidencia de casos en 14 días sigue subiendo y ya alcanza los 1.579 por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
En ese aspecto, Moratalla sigue a la cabeza, con 4.107. El municipio del Noroeste, según los datos, ya ha tocado techo, pero es un techo que parecía inalcanzable. Hasta el comienzo de la Navidad, Moratalla había registrado 314 casos en toda la pandemia. Desde entonces ha sumado 385. Los siguientes municipios, también por encima de 3.000, son Yecla (3.798), Albudeite (3.568), Fortuna (3.372) y Mula (3.239). Caravaca (2.996) también está rozando ese umbral.
Noticia Relacionada
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.