Hace poco más de dos meses que se puso en funcionamiento el nuevo sistema de transporte público en la Región, que supuso una transformación tanto a nivel de rutas, como en lo que concierne a la empresa concesionaria: ya no es Lat, sino Movibus quien se ocupa de prestar el servicio. En concreto, fue el pasado 3 de diciembre cuando se inició el nuevo plan, que ya involucra a 42 líneas. Los primeros días, prácticamente todos los usuarios se mostraban insatisfechos por el cambio y denunciaban una reducción tanto en el número de paradas como en la frecuencia de los autobuses, además de cierta irregularidad en la tarifación.
Publicidad
Sin embargo, según manifestó en la mañana de ayer, miércoles, el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, todos estos problemas se dejaron atrás y «ya prácticamente no hay incidencias». En este sentido, sacó pecho de que «de todas las líneas existentes, solo se han hecho ajustes en tres o cuatro, especialmente en las que conectan Altorreal y La Alcayna con Murcia».
De este modo, afirmó que todos los inconvenientes notificados «quedaron resueltos antes de fin de año». Para lograrlo, resulta fundamental la colaboración entre la administración local y la regional. «Hemos mantenido reuniones con los ayuntamientos para coordinar la ruta de Alcantarilla, que ya está prácticamente cerrada, y la de Beniel y Santomera, que resulta más problemática», explicó antes de anticipar que, «en dos semanas, seremos capaces de optimizar los recursos» de ambos gobiernos.
Desde que a comienzos del último mes del año pasado se pusiera en marcha este nuevo servicio, un total de 230.000 viajeros han hecho uso del mismo, según cifras que ofreció Revenga, en un total de 27.000 expediciones. Haciendo uso de la aritmética más simple, esto supone una cifra ligeramente superior a los 8 viajeros por cada vehículo, que tienen una capacidad de hasta cinco o seis veces más. «Son números que podrían mejorar, pero hay horas punta y horas valle, y cambiar las costumbres de movilidad de la gente lleva un tiempo», expuso Revenga, quien también aseguró que «no se pueden comparar datos con otros años porque estos servicios son nuevos».
Por último, adelantó que tanto la Consejería como el Ayuntamiento de Murcia se encuentran planeando la creación de una entidad de gestión para que el área metropolitana de transporte intermodal sea una realidad «en el medio plazo». El objetivo es iniciarla a través del autobús y que, más tarde, «puedan unirse el tranvía, los trenes de cercanías e incluso los de larga distancia».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.