
La nueva estación del AVE de Murcia va tomando forma con el montaje de la cubierta del edificio de viajeros. Adif prevé operar el año que viene, con el objetivo de reanudar parte del tráfico ferroviario con Cieza y Hellín, a la vez que mejorar el servicio a los viajeros. La nueva terminal tiene un coste total de 11 millones de euros y acoge la plataforma subterránea con una playa de ocho vías, repartidas para trenes de ancho internacional y convencional, una de ellas para los mercancías.
Publicidad
Desde diciembre del año pasado, en el que se inauguró el servicio de AVE entre Murcia y Madrid, los viajeros utilizan una zona de embarque provisional con dos vías de ancho internacional para los trenes AVE y Avant. Estos últimos cubren la línea de cercanías con Alicante. Estos andenes quedarán integrados en la futura estación. El resto del tráfico ferroviario convencional se desarrolla en los andenes superficiales, a los que se accede por una pasarela, mientras duren las obras de soterramiento.
El edificio clásico de la estación se destinará a otros usos. La futura terminal intermodal se desarrolla sobre una parcela de 16.000 metros cuadrados que también acogerá una estación de autobuses (aún no está proyectada) y un aparcamiento subterráneo. Estas actuaciones están a cargo de la Sociedad Murcia Alta Velocidad, integrada por el Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma y Adif.
La apertura de la estación irá en paralelo a la puesta en servicio del tramo soterrado de Barriomar y Nonduermas, previsto para el año que viene. Adif avanzó que quiere hacerlo antes del verano, para reanudar el tráfico ferroviario con Albacete a través de Cieza y Chinchilla. La línea con Lorca y Águilas, también cortada por las obras, tendrá que esperar a 2026.
El soterramiento de la estación, Barriomar y Nonduermas se desarrolla a lo largo de 5.054 metros de tipo falso túnel, de los que un kilómetro aproximadamente corresponde a la estación del Carmen. El resto del trazado, hasta Nonduermas, se compone de un pasillo soterrado de 2.704 metros, una zona deprimida de 943 metros y una rampa de entrada y salida de 437 metros.
¡ÚLTIMO DÍA! 3 meses x 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.