Borrar
Antonio Martínez, este lunes, a la salida del Pleno del Ayuntamiento de Molina.

Ver 11 fotos

Antonio Martínez, este lunes, a la salida del Pleno del Ayuntamiento de Molina. Guillermo Carrión / AGM

El Pleno de Molina de Segura rechaza reprobar al primer teniente de alcalde de Vox

Los votos de la coalición de gobierno tumban la propuesta del PSOE, que planteaba la «dimisión» de Antonio Martínez por difundir vídeos «xenófobos»

Lunes, 24 de febrero 2025, 10:42

El Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura ha rechazado este lunes, en una sesión extraordinaria, reprobar al primer teniente de alcalde de Vox, Antonio Martínez. Los votos de la coalición de gobierno, formada por PP y Vox, han tumbado la propuesta tramitada por el PSOE, que planteaba la «reprobación pública» y la «dimisión» de Martínez por difundir en sus redes sociales vídeos en los que aparecían mujeres de origen magrebí andando por la calle con sus hijos menores de edad.

El político de Vox acompañó las imágenes del mensaje «con las barrigas de nuestras mujeres os conquistaremos otra vez». El PSOE hizo valer su condición de grupo municipal mayoritario en el Consistorio molinense para instar a la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno, que ha tenido como único punto en el orden del día la petición de reprobación y cese de Antonio Martínez.

Conviene recordar que el PSOE fue el partido más votado en Molina en las elecciones municipales de 2023. Logró once escaños, por los nueve del PP y los cinco de Vox. Estas formaciones unieron sus fuerzas para armar una alianza de gobierno que cerrara las puertas a los socialistas, que rozaron los 13.000 votos en los comicios. El PP, por su parte, obtuvo 10.916 votos.

El texto presentado por los socialistas recogía que la actitud de Antonio Martínez podía ser constitutiva de un delito de odio y reproducía estereotipos machistas que son «inaceptables». Al respecto, alertaba de que los delitos de oído han crecido un 21,3% en España.

Intervenciones de los vecinos

A la sesión del pleno han asistido vecinos y representantes de asociaciones de Molina que han llenado el salón de plenos. Ante la multitud congregada, el alcalde, José Ángel Alfonso, del PP, animó a todos los asistentes a «mantener el orden y el decoro para garantizar el normal desarrollo de la sesión». De igual manera, advirtió que «el debate no es entre los concejales y el público», por lo que emplazó a los ediles a «no interpelar a los vecinos».

Antes de las intervenciones políticas, tomó la palabra Isabel Riquelme, en representación de Espacio social por la convivencia. Señaló que «Molina es un pueblo de acogida». Solicitó al alcalde el cese de Antonio Martínez porque «los ciudadanos no pueden sufrir señalamientos». Calificó de «inhumano» el vídeo difundido por el primer teniente de alcalde, de Vox, porque «genera odio al señalar a mujeres vulnerables».

También intervino José Fernández desde la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios, una organización que engloba a 33 colectivos vecinales de Molina y a la Plataforma por la Inmigración. Emplazó a Antonio Martínez a rectificar y disculparse y exigió su dimisión porque «ha quedado inhabilitado para el desempeño de las funciones municipales que ha venido ejerciendo». En su opinión, el comportamiento del primer teniente de alcalde de Vox «enturbia la convivencia con actitudes chulescas».

El alcalde Alfonso, por su parte, afirmó que «no voy a justificar ni a defender lo que ha hecho Antonio Martínez. Cada concejal es responsable de lo que dice». Para el primer edil, se ha generado «una polémica innecesaria». El regidor recordó que «la justicia decidirá si hay o no delito. El Ayuntamiento no es un tribunal y yo no soy un juez».

La portavoz del PSOE municipal, Isabel Gadea, acusó a Alfonso de «blanquear el racismo» y lamentó que «solo se dedica a mirar hacia otro lado». Exigió que «el odio, el racismo y la xenofobia no entren en el Consistorio». Para Gadea, lo sucedido es el resultado del «pacto de la vergüenza que firmaron PP y Vox». Además, acusó a Antonio Martínez de ser «un cobarde» por no mirar a los vecinos mientras realizaba sus intervenciones. El alcalde la llamó al orden por hacer esta afirmación.

«Un meme continuo»

Desde la bancada socialista, también criticaron que PP y Vox están haciendo de Molina «un meme continuo» y recordaron que el 47% de la población del municipio es autóctona, por lo que la mayoría es «fruto de la inmigración y la convivencia».

Antonio Martínez, en representación de Vox, acusó al PSOE de «utilizar a los colectivos para sacar rédito político». También le afeó que «le sale a cuenta su reivindicación multicultural por los 4.000 euros en dietas que van a cobrar por asistir a la sesión extraordinaria del pleno celebrada hoy».

Para Martínez, los vecinos votaron a su grupo para, entre otras cuestiones, «garantizar la seguridad de los vecinos, proteger a las niñas de matrimonios de conveniencia y desarrollar políticas que fomenten la natalidad». El primer teniente de alcalde culminó su última intervención con un «viva la libertad y que Dios os bendiga», lo que provocó aplausos y gritos de «fuera» entre los asistentes a la sesión.

Espacio social por la convivencia y Movimiento Feminista Molinense convocaron para este lunes una concentración en la plaza de España, sede del Consistorio, bajo el lema 'Por una Molina libre de racismo y xenofobia'. La movilización ha comenzado al término de la sesión.

Protesta en la puerta del Ayuntamiento

La protesta pretende visibilizar el rechazo a Antonio Martínez por su comportamiento «xenófobo» y «contrario a la convivencia». Esta concentración se une a la que también tuvo lugar el 13 de febrero, cuando cientos de vecinos exigieron la dimisión del primer teniente de alcalde de Vox.

La protesta, este lunes, en la puerta del Ayuntamiento de Molina. Guillermo Carrión / AGM

Además, los vídeos de Martínez son uno de los argumentos sobre los que Izquierda Unida ha fundamentado la denuncia que presentó el pasado viernes contra Vox en la Fiscalía. José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador regional de IURM, tildó de «mensajes de odio intolerables» los mensajes que Antonio Martínez difundió en redes. En su opinión, constituyen un delito de xenofobia e incitación a la discriminación, motivos por los que solicitó la intervención del Ministerio Público.

Antonio Martínez eliminó de sus perfiles en las redes sociales los vídeos que desataron la polémica. Un juzgado de Molina investiga lo sucedido tras una denuncia formulada por seis mujeres. El propio político de Vox prestó declaración por lo sucedido el 7 de febrero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Pleno de Molina de Segura rechaza reprobar al primer teniente de alcalde de Vox