Vecinos, durante la celebración del Pleno, el lunes por la noche. J. L. V.

El Pleno de Molina de Segura exige al Gobierno regional la construcción de un centro para mayores

La Corporación también aprueba por unanimidad una moción para pedir al Ejecutivo autonómico la gratuidad de los alumnos de dos años en colegios y escuelas infantiles

Juan Luis Vivas

Molina de Segura

Martes, 28 de marzo 2023, 11:36

El Pleno de Molina de Segura aprobó por unanimidad una moción conjunta para solicitar al Gobierno regional la creación de un centro de personas mayores del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en el municipio. Antes del debate de los portavoces, intervino Pedro Pardo, en ... representación de los mayores, para denunciar que, «tras cinco años de espera y de promesas incumplidas, exigimos la construcción de un nuevo centro».

Publicidad

La propuesta fue impulsada por la Concejalía de Bienestar Social. «La Comunidad viene prometiendo este centro desde hace cinco años, sin que hasta la fecha se haya ejecutado partida alguna», criticó el edil del área, Ángel Navarro. Por su parte, el portavoz del PP, Jose Ángel Alfonso, respondió que «no es una promesa incumplida» y adujo que el problema es que «quedó desierta la licitación de la obra». El edil socialista contestó que «lo único que puede hacer el portavoz del PP es pedir perdón a las personas mayores por ser cómplice de un mal no ajeno». Y subrayó que Isabel Franco «es la peor consejera de Política Social de la historia de la democracia».

El Salón de Plenos estuvo abarrotado por vecinos interesados en el futuro centro de mayores y en la situación en la que pueden quedar las escuelas infantiles municipales tras la aprobación de la instrucción de la Consejería, que determina que en el próximo curso se admitirán escolares de dos años en los colegios de Educación Infantil y Primaria.

Así, la Corporación municipal respaldó una moción de la concejala de Educación, Isabel Gadea Martínez, para exigir al Ejecutivo de López Miras la gratuidad para el alumnado de dos años en todos los centros educativos de gestión pública, incluidas las escuelas infantiles. En representación del personal de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento y del sindicato CC OO, tomó la palabra María Dolores Gil Gómez, que trasladó la inquietud de este colectivo: «No se nos ha tenido en consideración, colocándonos en una evidente desventaja», criticó.

La iniciativa, que previamente contó con el apoyo unánime del Consejo Municipal Escolar, remarca que «el reparto del Gobierno regional en Molina de Segura ha sido desigual, implantándose en 6 colegios concertados, de un total de 8, y en 5 colegios públicos, de un total de 15, lo que genera diferencias entre las distintas zonas del municipio y dificulta el acceso de las familias».

Publicidad

La edil del PP Carmen María Muñoz adujo que «Educación ha ejecutado lo que el Gobierno nacional ha establecido, de donde viene la raíz del problema». Por su parte, la concejala de Educación calificó de «histórica» la inversión del Ejecutivo de Pedro Sánchez, con más de 40 millones euros para la creación de 4.000 plazas. Y subrayó que »la Región de Murcia es la que tiene menor tasa de escolarización de 0 a 3 años porque lleva 30 años sin crear plazas públicas«.

Sentencia judicial

Por otro lado, el Pleno rechazó una propuesta del PP en la que pedía la reprobación de la concejala de Seguridad, Julia Fernández, tras conocerse una sentencia que podría representar un desembolso económico de unos 400.000 euros por las horas realizadas «indebidamente» por los agentes policiales tras los meses de confinamiento durante la pandemia.

Publicidad

El portavoz del PP denunció que, «por segunda vez en la historia de Molina de Segura, el Gobierno socialista deniega la palabra a un colectivo en el Pleno, en este caso a la Policía Local. Lo único que reivindica la Policía es que se les paguen las horas que han trabajado», señaló Alfonso. A la postre, la edil de Recursos Humanos, Isabel Gadea, defendió que su compañera Julia Fernández «es un ejemplo de vocación pública que estos años ha mejorado las condiciones de la Policía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad