Secciones
Servicios
Destacamos
El PP pidió al nuevo alcalde, Eliseo García, un pacto por Molina, mientras que Cs le tendió la mano para sacar adelante el presupuesto y Vox indicó que no hará «leña del árbol caído». Son tres de las ideas que remarcaron los portavoces de estos ... grupos políticos tras la toma de posesión de Eliseo García como nuevo alcalde de Molina de Segura. Por su parte, el concejal no adscrito, José Antonio Muñoz, votó a favor del candidato socialista. Y también el socio de gobierno del PSOE, el concejal de Podemos Equo, Mariano Vicente, que apeló al aliento necesario para sacar adelante a la ciudad ante la difícil situación que ha provocado la pandemia.
José Ángel Alfonso, portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Molina de Segura, propuso a Eliseo García «un pacto para dejar al margen las ideologías políticas y hacer frente común en la resolución de los problemas de nuestra ciudad». El líder de la oposición se mostró convencido de que todos y cada uno de los que forman parte de la corporación municipal quieren lo mejor para cada una de las empresas, familias y vecinos de Molina. Demandó al nuevo que potencie el trabajo colaborativo porque es la mejor forma de gestionar los recursos humanos y técnicos.
Los siete concejales del PP votaron por su candidato en la investidura, al igual que hicieron con los suyos los ediles de Cs y Vox. Por su parte, el concejal no adscrito, Antonio Francisco Muñoz, votó por la lista del socialista Eliseo García, recordando que el PSOE fue el partido más votado en las elecciones de 2019.
«Aliento» es la palabra que más utilizó durante su intervención el concejal de Podemos Equo, Mariano Vicente, socio de gobierno de los socialistas en el Gobierno municipal. Aliento para los nuevos concejales, para el nuevo alcalde y para toda la Corporación ante los difíciles tiempos de crisis sanitaria y económica que está viviendo la ciudad.
Por su parte, el portavoz de Vox, Antonio Martínez, no desaprovechó su intervención para criticar al Gobierno de la nación y, particularmente, la Agenda 2030, que calificó de «neomarxista». Martínez dijo que, tras la crisis institucional municipal, «no haremos leña del árbol caído».
El portavoz de Cs, Joaquín Ignacio Martínez, remarcó que su partido ha demostrado ser el más coherente, al actuar igual en el Gobierno que en la oposición. El representante de la formación naranja tendió la mano al nuevo alcalde para sacar adelante el presupuesto municipal.
Ciudadanos ha tendido la mano al nuevo alcalde, Eliseo García, para «alcanzar unos presupuestos de consenso, dada la crisis económica y social sin precedentes que atravesamos». Así lo afirmó el portavoz del grupo municipal naranja, Joaquín Ignacio Martínez, tras la toma de posesión del nuevo regidor socialista: «Desde el principio Ciudadanos tiene claro que apoyará cada idea, cada moción o cada iniciativa sin importar de quién venga, siempre que sea bueno para Molina de Segura y sea posible su realización», explicó Martínez.
El grupo municipal naranja puso encima de la mesa ya su propuesta de creación de una Mesa de Empleo local, así como ayudas directas a autónomos y pymes. «Debemos aprobar exenciones del IBI y de la tasa de terrazas, así como ayudas en el alquiler para salvar a nuestra hostelería y comercio», añadió el portavoz local naranja. «Le volvemos a tender la mano para adopte medidas para ayudar a los pequeños y medianos empresarios y a los autónomos a ganar en competitividad y a impulsar su digitalización, porque ellos son el motor de nuestra economía», destacó el edil liberal, quien considera que «ante esta nueva etapa seguiremos buscando consensos, acuerdos para implementar políticas útiles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.