S.T.
Viernes, 1 de septiembre 2023, 10:37
El concejal de Fiestas adelanta las virtudes de una programación diseñada para todos los públicos y repleta de platos fuertes.
Publicidad
–¿Cómo se presentan las fiestas patronales de Molina de Segura?
–Como nuevo concejal de Fiestas Locales de Molina de Segura, estas Fiestas Patronales suponen un desafío y una nueva experiencia para mí. Desde hace 48 años y hasta ahora, he vivido las fiestas de mi localidad desde fuera, participando en el inicio de las Carrozas, del Grupo de Coros y Danzas Virgen del Río, de la Cabalgata de Reyes y del Festival de Folclore, que este año cumple 40 años, entre otros; es por ello que mi trayectoria supone una visión a lo largo de los años que me ayuda a tener una valiosa perspectiva de las fiestas patronales entre la modernidad y la tradición.
Ahora, me toca organizarlas como concejal y creo sinceramente que a pesar de las dificultades económicas con las que me encontré a mi llegada, y gracias a la generosidad de muchas empresas, puedo asegurar que van a ser unas buenas fiestas, donde encontraremos eventos para todas las edades y para todos los públicos.
–¿Qué novedades reseñables destacaría usted?
–Sin duda, este año destacaría la ubicación del Festival Molina Rock City en su tercera edición, que será en la Plaza de España y de entrada gratuita para todos los ciudadanos, así como el nuevo recorrido de las Carrozas que este año comenzarán en la Avenida Madrid y acabarán en San Roque, entre otras sorpresas durante el recorrido de las mismas.
Por otro lado, tenemos el primer 'Cobetazo' que dará inicio a las Fiestas Patronales desde el balcón del Ayuntamiento de Molina de Segura; y a continuación, por gentileza de la reputada marca murciana Estrella de Levante, se ofrecerá cerveza gratis al público asistente.
Publicidad
Por supuesto, no podemos olvidarnos de los más pequeños de la familia que contarán con la inauguración del nuevo parque de la Pandilla Drilo el día 11 de septiembre en el Barrio de San Antonio.
–¿Y cuáles son los platos fuertes?
–Destacar en primer lugar, que las Fiestas Patronales de Molina de Segura son en honor a nuestra Patrona la Virgen de la Consolación y en torno a ella se organizan todos y cada uno de los actos de estas fiestas.
Publicidad
Sin duda, los platos fuertes son el concierto de Luz Casal presentando su álbum 'Las Ventanas de mi Alma', el concierto del artista flamenco Israel Fernández, la reputada cantautora Estrella Morente, el concierto de Jeanette y Juan Bau, el mítico Micky y su grupo y a cargo de los hosteleros de nuestro municipio, el joven artista Salva Ortega.
En cuanto a festivales, remarcar la XVIII edición del B-Side, que contará, como cabezas de cartel con los aclamados grupos Lori Meyers y los cartageneros Arde Bogotá, además de La Plazuela, Hinds, Carlos Vudú y el Clan Jukebox, Glassio y Sedo DJ. Este festival contará además, con un acto previo el día antes del concierto, el Pre BSIDE, donde actuarán grupos como Amatria, Kuve y Edgar Allan Pop, grupos emergentes en el panorama musical español.
Publicidad
Para los más rockeros, el festival Molina Rock City, en su III edición, contará con el artista El Drogas (Barricada-40º) y The Lizzards, entre otros, siendo de entrada gratuita en la Plaza de España.
Se ha incluido este año el Festival Molina Sound con tintes electrónicos, formado por una amplia gama de djs y reconocidos artistas que amenizarán el nuevo recinto de eventos de Molina de Segura (REMO).
–¿Alguno más?
–Fuera de las fechas oficiales tendrá lugar el festival más cañero para jóvenes y todo aquél que quiera acercarse, el Land Festival reggaeton, que contatá con nombres destacados como Buxxy, Danny Romero, Xriz, Lorna, y Jimmy Bad Boy, entre otros muchos.
Publicidad
Por supuesto, y terminando la valoración de platos fuertes, no podemos olvidarnos de los mayores de nuestro municipio, que disfrutarán con la Zarzuela 'La del manojo de rosas' y el 40º aniversario del Festival Internacional del Folclore.
–¿Qué papel juegan los vecinos de Molina de Segura en las fiestas?
–Los vecinos de Molina de Segura participarán en la organización de las fiestas como tradicionalmente han venido haciendo años anteriores con actos como los pasacalles de peñas carrocistas, el tío de la Chirimaita o las tapas sonoras, pero está en mi mente para años venideros formar una comisión de fiestas integrada por personas de distintas edades con el fin de que las fiestas sean de todos y para todos.
Noticia Patrocinada
–¿Son las fiestas un buen momento para visitar el municipio? ¿Qué volumen de visitas se espera para estos días de municipios cercanos?
–Por supuesto, Molina durante sus fiestas recibe visitas de los municipios cercanos porque sin lugar a duda somos un referente en nuestro entorno. Es por ello que invitamos a todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de estos festejos siempre tan especiales para todos los molinenses, en las que se estima una afluencia de más de 20.000 personas de otros municipios, incluida la capital murciana.
–¿Son las fiestas de Molina de Segura un buen ejemplo de convivencia entre tradición y modernidad?
–Las Fiestas Patronales se inician el primer sábado de septiembre con una tradicional Romería, cuyo origen se remonta al siglo XVIII, momento en que se inicia la tradición de trasladar a la Virgen de la Consolación desde su Ermita a la Iglesia de la Asunción. Entre este y otros actos religiosos, a lo largo de varias semanas se ofrece un apretado programa de actividades y eventos culturales y festivos, con el objetivo primordial de seguir con las tradiciones y costumbres en nuestro municipio y contribuir, a la misma vez, al prestigio socio-cultural molinense, siendo un punto de encuentro para todos los ciudadanos en el que se entremezclan tradición y modernidad.
Publicidad
Por otro lado, la elaboración de un programa de fiestas se debe hacer siempre pensando en todas las edades, sin excepción. Yo he tenido la oportunidad de hablar con varios vecinos y me han trasladado la falta de eventos para ciertas edades, sobretodo para los mayores y jóvenes, de ahí que el próximo año contaré con esa comisión de fiestas con vecinos de todas las edades, con el fin de aportar ideas para que todos puedan disfrutar de sus propias fiestas patronales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.