

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno de Molina de Segura aprobó ayer una modificación del plan general para cambiar la calificación del suelo y poder ubicar la nueva Ciudad de la Justicia en los alrededores del instituto Cañada de las Eras. La medida salió adelante con los votos a favor del PSOE, Podemos, Cs y el edil no adscrito, Antonio Francisco Muñoz. Vox se abstuvo y los siete ediles del Partido Popular votaron en contra. El PP, junto con algunos vecinos afectados, se concentraron en la plaza del Ayuntamiento para mostrar su rechazo, una vez más, a la construcción del Palacio de Justicia en esa ubicación.
Los populares siguen defendiendo que el nuevo Palacio de Justicia tendría que ubicarse a las afueras de Molina, en un punto cercano a las diferentes localidades que forman parte del partido judicial y en un terreno que duplica en extensión la localización propuesta por el equipo de gobierno. José Ángel Alfonso se comprometió a que si consiguen responsabilidades de gobierno tras las próximas elecciones, y todavía no se ha ejecutado la obra ni se ha comprometido jurídicamente, «el PP volverá a reubicar este espacio donde tiene que estar».
Los populares exponen que durante su etapa al frente del gobierno local dejaron este tema preparado para que la nueva sede judicial se situara en el polígono industrial El Tapiado.
Sin embargo, el alcalde, Eliseo García, replicó en la sesión plenaria que «el PP no hizo su trabajo cuando estuvo gobernando y no dejó preparada esta parcela para su correspondiente cesión». Subrayó que la ubicación elegida «está avalada por los informes técnicos».
César Martínez, administrador de uno de los edificios cercanos a la nueva ubicación, denunció el impacto medioambiental y arquitectónico que tendrá esta nueva construcción en las viviendas próximas. «No entiendo que si en Murcia han optado por llevarse a las afueras la Ciudad de la Justicia, aquí tengan que ubicarla en una zona residencial, de mucho tránsito y difícil acceso», expuso.
Añadió que las localidades que forman parte del partido judicial «se encuentran en el lado opuesto». Los vecinos se reunieron recientemente con el alcalde para tratar el asunto y el regidor les trasladó que la propuesta seguiría adelante, aunque se comprometió a paliar los efectos que podría desencadenar la nueva construcción. La concejala de Urbanismo, Julia Fernández, precisó que «los técnicos del Ministerio dieron su visto bueno a la parcela de Cañada de las Eras y no así a la que propone el PP, que también necesitaría modificar del plan general. Las casas de los vecinos se verán revalorizadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.