El presidente del TSJ, Miguel Pasqual de Riquelme, y el alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, esta mañana durante la reunión. Ayuntamiento de Molina

El alcalde de Molina de Segura reclama más magistrados para los juzgados del municipio

José Ángel Alfonso mantiene una reunión de trabajo con el presidente del TSJ, Pasqual de Riquelme, donde también exige que el Ministerio impulse el proyecto para construir la ciudad de la justicia

Viernes, 7 de febrero 2025, 13:34

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, reclamó este viernes la llegada de más magistrados a los juzgados del municipio. Este es uno ... de los asuntos que el primer edil abordó durante la reunión de trabajo que mantuvo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Alfonso Pasqual de Riquelme.

Publicidad

Alfonso explicó que los juzgados de Molina son las unidades judiciales de la Región en las que más ha aumentado el volumen de trabajo, algo que evidencia «la necesidad de contar con más magistrados», sostiene el primer edil molinense. En la misma línea, argumentó que los juzgados del municipio soportan, en la actualidad, una carga de trabajo que está un 56% por encima de la ratio que resulta aconsejable.

Molina de Segura cuenta con siete juzgados de Primera Instancia e Instrucción. El número 4 asume los casos de violencia contra la mujer. Estos juzgados son mixtos, es decir, cada uno ventila asuntos tanto de la jurisdicción civil como penal. «Lo idóneo es que cada magistrado aborde temas de un solo ámbito», matizó el alcalde.

Para Alfonso, la solución no es la puesta en marcha de un octavo juzgado, sino la llegada de magistrados que permitan aliviar la carga de trabajo existente en los siete órganos que operan en el municipio. «Los jueces necesitan tiempo para tener las condiciones idóneas para valorar los asuntos sobre los que deben dictar un veredicto», apuntó el alcalde de Molina.

Publicidad

Seis municipios en el partido judicial

El partido judicial de Molina es uno de los once que integran la demarcación de la Región de Murcia. Abarca a seis municipios, como son Alguazas, Archena, Ceutí, Lorquí, Las Torres de Cotillas y la propia Molina de Segura, por lo que presta servicio a una población de más de 150.000 personas.

En su encuentro con Pasqual de Riquelme, el regidor molinense también exigió que el Ministerio de Justicia impulse el proyecto de construcción de la ciudad de justicia, una de las «tareas pendientes» que tiene el Gobierno central con Molina, recordó José Ángel Alfonso.

Publicidad

En octubre de 2022 el Ayuntamiento acordó con el ministerio la cesión de una parcela de 6.000 metros cuadrados en la Cañada de las Eras para levantar los nuevos juzgados. El plazo de ejecución del proyecto se fijó en cinco años, por lo que expirará a finales de 2027. Si transcurrido ese plazo la obra no está ejecutada, la propiedad de la parcela reservada revierte, otra vez, al Consistorio. Ante la falta de avances, el alcalde exigió diligencia al Ministerio.

La redacción del proyecto está «muy avanzada»

Según expuso el presidente del TSJ, la redacción del proyecto se encuentra «muy avanzada». Los siguientes pasos serán la licitación de los trabajos, la adjudicación de los mismos y la ejecución de las obras. «Veo difícil que dé tiempo a que esté todo terminado en 2027», admite el alcalde, que afirma que «no vamos a renunciar a este importante proyecto».

Publicidad

El primer edil también solicitará una reunión a la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, para abordar esta cuestión y tratar de reactivar el proyecto de la ciudad de la justicia.

Además, concurre la circunstancia de que los presupuestos estatales están prorrogados, lo que implica que «no exista margen para que el Gobierno acometa nuevas inversiones», explicó el primer edil.

La reunión mantenida con Pasqual de Riquelme se enmarca en la ronda de contactos que está teniendo el presidente del TSJ ante su próxima marcha, prevista para el próximo mes de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad