Juan Luis Vivas
Jueves, 10 de noviembre 2016, 01:45
El reciclado de subproductos de la industria de cítricos en aditivos naturales permitirá la obtención de alimentos más económicos y más naturales. La planta piloto del Centro Tecnológico de la Conserva (CTC) está trabajando en el diseño y puesta en marcha de la línea de obtención de ingredientes naturales a partir de los subproductos de la industria de cítricos, como la corteza.
Publicidad
El proyecto, financiado por el programa Life de la Unión Europea, se lleva a cabo por encargo de la empresa Antonio Muñoz, que participa activamente en proyectos nacionales de investigación, según explicó el responsable de I+D+i, Sergio Streitenberger, durante la presentación de los primeros resultados y posterior degustación de productos.
«Supone un ahorro importante y un beneficio interesante para la empresa porque nos abre otro camino que, de momento, no estamos explotando», indicó Streitenberger. Así se demuestra que el nuevo proceso ofrece mejoras de oportunidades en el sector agroalimentario, agregando valor a los productos cítricos y minimizando residuos industriales. «Téngase en cuenta que ya de los residuos cítricos aprovechamos el 99% y esta aplicación resulta aún más interesante», reiteró.
«Se trata de un proceso totalmente innovador y que ha sido probado a escala de laboratorio, que ya está dando buenos resultados, señaló Luis Dussac, secretario general del CTC.
La responsable del área tecnológica del Centro Tecnológico de la Conserva, Presentación García, explicó que se hará un estudio sobre la viabilidad económica, tecnológica y de mercado para su implantación industrial. «Una vez obtenido el ingrediente natural se están desarrollando diversos tipos de alimentos», señaló García.
'Etiqueta limpia'
En concreto, se han trabajado productos en el sector de zumos, mermeladas y confituras, panadería y pastelería, platos preparados y cremas vegetales, con el objetivo de eliminar de la formulación de estos alimentos cualquier tipo de aditivos gelificantes y sustituirlos por los nuevos ingredientes naturales. «Por tanto, estamos desarrollando alimentos que se denominan de 'etiqueta limpia', es decir, libres de aditivos», concluyó la responsable del área tecnológica del CTC.
Publicidad
Este proyecto de innovación, que se desarrolla en diversas fases hasta 2018, convertirá 10 toneladas de residuos de cítricos en un ingrediente natural para su uso futuro en la industria alimentaria.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.