Dos detenidos por explotación sexual en un prostíbulo de Molina de Segura
Las mujeres que trabajaban en el local de alterne eran sometidas a prestar servicios sexuales en jornadas de 24 horas diarias, pudiendo salir solo una o dos horas por la mañana
ep
Miércoles, 27 de julio 2016, 16:19
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas, responsables de un club de alterne ubicado en Molina de Segura como presuntos autores de un delito relativo a la prostitución.
Esta operación, enmarcada dentro de la campaña contra la inmigración ilegal y prevención y erradicación de la trata de seres humanos, se inició a mediados de junio como consecuencia de una llamada efectuada al Centro de Coordinación de Emergencias por parte de cliente de un prostíbulo, el cual manifestaba haber visto como retenían, contra su voluntad a una mujer extranjera.
Ante esto y cabiendo la posibilidad de que dicha mujer o alguna más, fuesen retenidas contra su voluntad, se desplazaron funcionarios especializados en la trata de seres humanos, dependientes de la Brigada de Extranjería y Fronteras hasta el establecimiento para realizar una Inspección policial, según explicaron fuentes de la Policía Nacional.
Por las investigaciones llevadas a cabo, los agentes desplazados pudieron comprobar las exigencias de los proxenetas, que se valían del estado de necesidad y de la situación irregular de las trabajadoras, aunque si bien es cierto que no ejercían la prostitución de manera coactiva, sí eran explotadas sexualmente.
Y es que, según indicaron las mismas fuentes, eran sometidas en la prestación de los servicios sexuales en jornadas de 24 horas diarias, pudiendo salir solo una o dos horas por la mañana, así como una detracción del dinero que las chicas obtenían ejerciendo al prostitución.
Por todo ello se procedió a la detención de los dos responsables del burdel, un hombre y una mujer de nacionalidades colombiana y ecuatoriana y de 43 y 34 años de edad. Asimismo, se solicitó el cierre cautelar del establecimiento.
Las víctimas fueron puestas en contacto con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la mujer prostituida (Apramp).
La intervención fue llevada a cabo por agentes de la Ucrif de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.