Juan Luis Vivas
Miércoles, 2 de marzo 2016, 02:51
El alcalde se reinventa. Eduardo Contreras anunció en el Pleno ordinario de febrero, celebrado la noche del lunes, que está dispuesto a abrir un proceso de negociación para conseguir un gobierno estable, invitando al resto de fuerzas políticas a que se unan al equipo de gobierno local «en defensa de los intereses del municipios».
Publicidad
Momentos antes, el portavoz de Ciudadanos, Estanislao Vidal, había dicho que es el momento de que en Molina se cumpla el acuerdo regional de la formación naranja y PP, apostillando que «no vamos a consentir que sea el PP el que dirija el rumbo en los próximos tres años». Luego agregó que «el Pleno de marzo debe estar presidido por otro alcalde y otro equipo de gobierno». Vidal tendió la mano al resto de grupos de la oposición para que se sumen a este «nuevo rumbo».
Entre los compromisos adquiridos por Ciudadanos y PP para propiciar que Pedro Antonio Sánchez presidente de la Comunidad Autónoma, estaba el acuerdo de apartar de cualquier cargo público a aquellos políticos que estuvieran siendo investigados por la justicia. Vidal hizo este comentario en clara referencia a Eduardo Contreras, quien el pasado 26 enero prestó declaración en los juzgados en calidad de investigado en el caso de la permuta de la escombrera municipal.
Eduardo Contreras, que gobierna en minoría en el Consistorio molinense con solo nueve de los veinticinco concejales que forman la corporación, manifestó su intención de abrir un proceso «sin condiciones previas e intereses personales», que «permita que el Partido Popular llegue a acuerdos para conseguir un gobierno estable con mayoría absoluta».
El regidor municipal remarcó que se siente capacitado para hacer este ofrecimiento al resto de grupos municipales, amparado por el pacto nacional alcanzado por PSOE y Ciudadanos, en el que indican que la suspensión de concejales o parlamentarios se producirá cuando se les abra juicio oral por delito doloso, algo que no sucede en Molina de Segura, según aclaró Contreras, investigado judicialmente por el caso de la permuta de una escombrera.
Publicidad
Peticiones de dimisión
Antes, al principio de la sesión plenaria del lunes, Cambiemos Molina de Segura y PSOE volvieron a solicitar la dimisión del primer edil molinense al seguir estando investigado en el caso de la Escombrera. La concejal de Cambiemos Molina de Segura, Maru Carbonell, dijo que volvía a solicitar la dimisión de Contreras por «ética moral», mientras que la portavoz socialista, Esther Clavero, comentó que se veía en la obligación de hablar de una enfermedad grave que tiene la democracia en España y que dijo, es la corrupción.
Eduardo Contreras salió al paso al afirmar que «la enfermedad grave que tiene España es la hipocresía que demuestra el Partido Socialista al pedir la dimisión del alcalde de Molina de Segura por estar imputado por prevaricación y no decir nada del primer edil socialista de Vigo imputado por cohecho».
Publicidad
Las peticiones de dimisión del regidor municipal se formularon al comienzo de la sesión, cuando se debatía una moción sobre el Día Mundial contra las Enfermedades Raras. Los representantes de varios colectivos que estuvieron presentes en el salón de plenos manifestaron luego a 'La Verdad' su indignación porque les parecía una falta de respeto que se pidiera la dimisión en el momento que se trataba este asunto. «Las asociaciones no tenemos color político, pero con las enfermedades de nuestros hijos no se juega», indicó una de sus portavoces.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.