El alcalde de Molina, Eduardo Contreras, a su llegada al juzgado este martes.

Contreras convocará un pleno tras prestar declaración por el caso de la escombrera

El alcalde de Molina de Segura no ha respondido a la acusación particular, representada por Podemos y por la Comunidad de Regantes de Molina, pero sí a las preguntas del fiscal anticorrupción y a la juez

Juan Luis vivas

Martes, 26 de enero 2016, 11:21

"Todo ha ido bien y no voy a decir más porque voy a hacer una comparecencia en la que espero tener toda la audiencia que he tenido hoy", dijo, este martes, con sentido del humor el alcalde, Eduardo Conteras, nada más salir del Juzgado, después de declarar por un caso que le investiga por un presunto delito de prevaricación en una permuta de terrenos. Luego apostilló que convocará un pleno donde también explicará "muchas cosas políticas que hasta ahora no he dicho por respetar el tiempo judicial". No obstante, no precisó si será esta semana o la próxima.

Publicidad

Contreras, tras prestar declaración durante casi dos horas ante la jueza titular del juzgado número 3 de Molina, Marta Florenciano Lajusticia, aseguró que explicará a la opinión pública todos los detalles sobre este caso que calificó "de índole política".

El primer edil, que no quiso responder a la acusación particular representada por la formación política Podemos y por la Asociación en Defensa del Heredamiento Regante de Molina según el letrado de esta última-, estuvo acompañado durante su declaración en sede judicial por los letrados María Teresa García Calvo y Miguel Martínez. Sí respondió a las preguntas del fiscal anticorrupción, Juan Pablo Lozano, y a la juez.

El fiscal anticorrupción explicó que el caso no ha sido presentado por la Fiscalía, y comentó que acudió al juzgado molinense para que se esclarezca todo lo ocurrido. Tras la toma de declaración de Contreras, la jueza tomó testimonio al exconcejal de Urbanismo, Luis Gestoso, que se encontraba en el interior del edificio judicial desde las 9.20 horas, al parecer, para eludir la presencia de los medios de comunicación.

En este juzgado se instruye una querella presentada en 2013 por la referida asociación de regantes local por un posible perjuicio para las arcas municipales cometido en la permuta de esos terrenos municipales para la construcción de la escombrera del Panderón de los Giles.

Publicidad

En concreto, el caso que se investiga se remonta al año 2004, cuando el entonces presidente del Sindicato de Riegos de Molina de Segura, Juan Manuel Alcañiz, su mujer y una tercera persona ofrecieron unos terrenos al Ayuntamiento para ubicar la escombrera municipal. Sobre esos terrenos finalmente el ayuntamiento realizó una permuta con Alcañiz por otros terrenos municipales ubicados en la conocida como Finca de la Señorita.

La causa está relacionada con el polémico acuerdo que adoptó en 2006 la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, cuando dio el visto a la permuta de un terreno rústico de unos 15.000 metros cuadrados que eran propiedad del que fuera presidente del Sindicato de Riegos, Juan Manuel Alcañiz- por 50.385 metros cuadrados de terreno urbano residencial que, tras una posterior medición, resultó que tenía más superficie, unos 80.000 metros cuadrados, según la denuncia de los regantes. Ambos terrenos fueron valorados en algo más de 755.000 euros.

Publicidad

Transcurrido tan sólo un año, los terrenos urbanos adquiridos por Alcañiz mediante la permuta, fueron aportados a Fadesa Inmobiliaria S.A. por un valor de casi 9 millones de euros, de los cuales 1,8 los recibió en metálico en el momento de la compra y el resto a través de un aval ejecutable a la entrega de las parcelas.. Esta ganancia, de unos 8 millones, fue la que originó una investigación en el Juzgado de instrucción Número 3 de Molina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad